“A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero…”
Aplicar las conductas de Messi, en lugar de sólo su idolatría 1ª Entrega
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/09/messigol.webp)
Un profesional de Salud Mental, Pablo Natchigall, considera que esta Copa obtenida en Qatar 2022, debe servir para que los argentinos podamos pensarnos y volvernos ciudadanos más conscientes. Este profesional señala cinco dimensiones que resumiremos en dos entregas sucesivas: 1.-Actitud vs Aptitud. Comencemos definiendo la aptitud como la capacidad para realizar adecuadamente una tarea, mientras que actitud es la manera que tenemos de estar dispuestos a comportarnos y obrar.
Muchas personas poseen aptitud para ciertas tareas, pero su actitud no está a la par. Mientras otras todavía no han desarrollado ciertas competencias y talentos, pero manifiestan una actitud disponible y adecuada para aprender y comportarse de manera moral y disciplinada.
¿Qué aprendemos de esto y podemos extrapolar a nuestro hermoso país?
Decimos que el mérito es el eje de esta selección, por la combinación de sus talentos combinados y actitud para utilizarlos de manera óptima con su pasión. Los políticos que elijamos, deben combinar aptitud y actitud. Deben tener capacidades para gestionar y fundamentalmente actitud de servicio en su trabajo. En definitiva, deben tener y refrendar méritos permanentemente para desempeñar sus cargos.
2.- Confianza basada en capacidad, madurez y temple. La confianza basada en la capacidad, pasión y temple que ha mostrado esta Selección es ejemplar, porque no proviene del egocentrismo o exceso de yo y del narcisismo o preocupación extrema por sí mismo, sino de hechos concretos y de un entrenamiento grupal donde se han afianzado el factor humano y el técnico. De esta selección aprendemos el valor de desarrollar la confianza personal y como nación, basada en aspectos reales y no fantasiosos.
Festejo. El capitán de Argentina Lionel Messi y sus compañeros celebran el título mundial. (REUTERS/Martin Villar)
Es hora de dejar de admirar e idolatrar a Messi y a la Selección, comenzando a aplicar sus conductas a nuestra propia vida.
QUERIDOS LECTORES: Todo lo que este profesional analiza, desde su disciplina y lo lleva mediante claros ejemplos a nuestro país y sociedad, es lo que todavía en algunas personas y familias aún se mantiene; lamentablemente, como valores colectivos que se debieran seguir, se han perdido; lo peor, es que desde algunos discursos con difusión masiva se muestra lo contrario. Lo que nos dicen las reflexiones del psicólogo es que si las capacidades o los talentos individuales no son liderados colectivamente, no se logran los resultados esperados. Nos están invitando a que nos integremos en equipos, en los que cada uno cumplamos de la mejor manera con nuestra función, pero en relación con los otros y respetando en forma disciplinada a los “SCALONI”, que deben tener la aptitud y la actitud, para conducirnos.
(Continuará en la próxima entrega)
“Con mis maestros he aprendido mucho, con mis colegas más,
con mis alumnos todavía más”
Proverbio hindú