Entrevista a Daniel Zubillaga
Comerciantes de la zona céntrica cuestionan el servicio de Estacionamiento Medido
El testimonio lo obtuvimos de Daniel Zubillaga, un comerciante de una casa tradicional de la ciudad, “Kiosco Arenas”, con la sucursal “Kiosco Zubi”, que junto a otros colegas, encuentras falencias en el sistema municipal de Estacionamiento Medido.
El entrevistado nos cuenta que los trabajadores de comercio se sienten perjudicados por el sistema de pago de Estacionamiento Medido porque no es práctico; además, reclaman que se extienda el servicio hacia otros sectores del centro y que personal de tránsito no sea tan insistente cuando los clientes deben estacionar sobre San Antonio y 25 de Mayo. Vale decir que en estas arterias del centro no se puede estacionar en doble mano, aunque sí en las perpendiculares.
¿Cuál es el ánimo de los comerciantes de la zona donde se aplica el servicio de EM?
Daniel Zubillaga: Los comerciantes estamos preocupados a raíz de que el estacionamiento medido tiene que modificarse porque este sistema actual nadie lo entiende. En mi caso, por ejemplo, cuento con la aplicación en el celular, pero no sé cómo utilizarla. Entonces, creemos que se tiene que volver al anterior sistema donde uno podía pagar a través del teléfono celular. Otra alternativa es que se disponga de personal exclusivo en la vía pública o algún lugar para que venda el servicio de estacionamiento. Es decir, queremos que se siga cobrando pero que se amplíe también el sector de estacionamiento medido en la zona céntrica. Entonces, resulta que la gente, a veces, no nos compra, por ejemplo, un paquete de cigarrillos o un diario teniendo en cuenta que en otro kisoco en las afueras no se le cobra. En la zona norte de calle San Antonio no se cobra estacionamiento medido y se puede estacionar en ambas manos; se permite esto porque las cuadras en ese sector son más anchas. Y los comerciantes de ese punto de la ciudad trabaja mejor que nosotros.
¿Qué otros factores de este sistema creen que les juega en contra a los comerciantes?
Daniel Zubillaga: Y, cuando los clientes ingresan a comprar a nuestros comercios y enseguida personal de tránsito están tocando el silbato. Los guardas están permanentemente sobre calles San Antonio y 25 de Mayo, realizando esta tarea de no permitir estacionar dos minutos sobre la mano contraría y esta situación nos perjudican comercialmente. Ya hicimos un petitorio a la municipalidad, pero no tuvimos respuesta. Esperamos que el municipio tome conciencia sobre lo que uno le pide.
¿Qué opinan los colegas del rubro sobre este servicio municipal de estacionamiento?
Daniel Zubillaga: He visitado otros comercios y todos sus propietarios se quejan por esta misma situación. También los clientes nos expresan su descontento por este hostigamiento de no dejarlos estacionar en doble mano en San Antonio y 25.
Los comerciantes de esta zona hemos realizado un petitorio con más de noventa firmas, que entregamos en el municipio. Pero no hemos sido escuchados; seguramente, nuestra inquietud ha quedada guardada en los cajones de la municipalidad, sin respuestas.
En cuanto a gremios o entidades que nuclean a los comerciantes, ¿les han manifestado esta inquietud?
Daniel Zubillaga: No sabemos si el Centro Económico Gualeguay funciona, hace rato que no se escucha nada sobre esa entidad. Vamos a tener que volver a la “Unión de Comerciantes”. También queremos que los concejales nos visiten todo el año, no solamente cuando se avecinan las elecciones.