Cuarentena ¿Por qué aumenta la carne?
Durante la cuarentena la suba fue de más de 20% y se espera un incremento mayor para las fiestas de fin de año
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/358/0000358616.jpg)
Cuarentena Ante el retraso de precios que reporta el novillo frente al ternero necesario para reponer animales en los corrales de engorde, los frigoríficos encienden una luz amarilla ya que avizoran que de mantenerse dicha diferencia en los próximos meses, se produciría un incremento brusco y no deseado en los valores en las carnicerías y góndolas por la falta del volumen necesario de faena para abastecer al mercado minorista durante las festividades de fin de año.
Miguel Schiaritti, presidente la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), le explicó a Infobae que de mantenerse los diferenciales de precio que reporta la hacienda “va a generar seguramente que a fin de año, con poca cantidad de hacienda que exhiben los corrales, que falte la hacienda gorda y allí, de concretarse esta tendencia, podría pegar otra estampida en el precio del novillo”.
“Ya hoy la diferencia que existe entre el ternero, que se paga a razón de hasta $150 por kilo vivo en los remates de hacienda, y el novillo gordo, que cuenta con un precio por debajo de los $110 cuando debería estar en $130 en las subastas, derivó que en los últimos meses esto se trasladara al mostrador. Hay que recordar que el precio de la hacienda solo en el último mes de agosto aumentó un 10,6%”, señaló Schiaritti.
Además, el referente de Ciccra aseguró que a lo largo de la cuarentena el precio promedio de la carne vacuna subió 20,7%. En el caso del pollo, el incremento desde marzo hasta esta parte del año fue de 13,4%. Y por último, en el caso de los cortes porcinos, el precio promedio registró un aumento de 4,8% en lo que va del aislamiento social obligatorio.Por último, y al realizar la comparación interanual, en agosto el precio promedio de los cortes vacunos subió 57,4%, el precio del pollo aumentó 44,8% y el promedio de los precios de los cortes porcinos se incrementó 42,5%.
