Liliana Monti - Directora Departamental de Escuelas
“Estamos focalizados en un aprendizaje significativo, útil”
La titular departamental de Educación, Liliana Monti, en contacto con nuestra Hoja, se refirió al comienzo de las actividades en el organismo local como así también a otros asuntos relacionados a la educación.
¿Cómo es la actividad este comienzo 2023?
Las actividades están comenzando de una manera poco intensa. Si bien la departamental permaneció siempre abierta con guardias activas, ahora estamos incorporándonos la mayor cantidad de gente. El jueves 9 se incorporaron los supervisores, aunque igualmente se acercaban previamente la departamental para realizar ciertas reuniones de organización. El jueves también se incorporaron los directivos de las diferentes escuelas y el día viernes lo hicieron los docentes. Así que estamos con todos los preparativos, organizándonos.
¿A partir de la apertura de las escuelas se van viendo las necesidades edilicias o de algún tipo?
Sí, estamos en este momento recorriendo las escuelas en cuanto a lo que hace al mantenimiento de los patios, de los tanques de agua. Existen también algunas cuestiones eléctricas que reparar, así que estamos tratando de realizar toda la modificación o lo que haya que hace para que tengamos un excelente inició este 27 de febrero.
¿Qué postura tiene con respecto a las paritarias?
Hemos tenido un año muy bueno y eso tenemos que agradecérselo al gobierno provincial y al Consejo General de Educación. Los acuerdos que se han concretado en las paritarias, a partir de las cuales nos hemos visto favorecidos por los aumentos salariales que hemos tenido durante el 2022. Ahora en os haberes de enero de 2023 se recibió un incremento del 5 por ciento ante lo cual quedamos por encima de la inflación anual, que eso de una excelente noticia para nosotros los docentes. Y el miércoles (8 de febrero) se vuelve a reiniciar la paritaria.
¿En caso de que haya medio de fuerza ustedes siempre acompañan a los que quieren trabajar o a la gente que no se acopla pago, o cuál es la posesión que toman al respecto?
Sabemos que la medida de fuerza en un derecho por lo tanto eso se respeta. Hemos trabajado todo el año con los diferentes gremios, siempre abriéndonos al diálogo, a la escucha, a poder de pensar en conjunto las diferentes situaciones.
Como es habitual en Dirección Departamental, ¿se sigue manteniendo la oferta de formación profesional?
Así es. Por estos días, por parte de la Coordinación de Adultos, se darán a conocer seguramente los numerosos cursos que se ofrecen desde Departamental. En 2022 tuvimos una fiesta de egreso donde sorprendió la cantidad de alumnos que asisten por la variedad y por la importancia de la oferta. Es así que estamos con mucho entusiasmo para este año, que es muy prometedor y también complejo. Departamental está muy posicionado en lo que es la parte educativa no más allá de todas las cuestiones que vayan surgiendo en el año, nos interesa sumamente pensar en los estudiantes, en sus trayectorias, trabajando en articulación con los diferentes niveles. Un estudiante que ingresa y a los tres o cuatro años a su educación formal y que debe egresar del sistema educativo, con una preparación para la vida, para el trabajo. La educación debe brindar las herramientas necesarias para desenvolverse y en eso estamos focalizados en un aprendizaje significativo, útil para la vida de cada uno en la sociedad.
Es decir que las expectativas son muy buenas…
Sí. He cumplido un año de gestión y estoy posicionada en un lugar diferente en donde el año pasado era todo nuevo, más allá que trabajaba en departamental durante muchos años. Este año transcurrido me ha brindado cierta experiencia, cierta información. Y seguimos apostando, como lo hicimos en aquel 31 de enero del 2022, a un trabajo en equipo, a una Departamental abierta, a recibir las demandas de quien lo necesite, favorecer siempre la escucha, el abrir lugar al debate, al diálogo a la reflexión y trabajar en equipo para una educación de calidad.