Las 12 leyes budistas para limpiar el karma
Para los orientales, hacernos responsables de que cada acto tiene su consecuencia es uno de los principios básicos para vivir mejor.
Lo que somos hoy es el resultado de lo que fuimos ayer, de aquellas cosas que hicimos, de las personas que odiamos o amamos y de las decisiones que tomamos.A veces es más fácil ver el resultado kármico en las vidas ajenas. Rápidamente recordamos que una persona que ahora sufre una infidelidad había sido infiel, o vemos cómo alguien que compró un producto robado porque era más barato finalmente no lo disfrutó, ya que no duró mucho en sus manos.Algunos identifican el karma exclusivamente con una deuda arrastrada desde vidas anteriores. Para la tercera ley de Newton, "de causa y efecto", todo lo que hacemos tiene una consecuencia.Budismo e hinduismo: una mirada del karma7.500 millones de personas vivimos en la Tierra, el 55% pertenecen a religiones monoteístas, piensan y sienten que existe un solo Dios y que maneja todo el asunto. Para el resto, que también son un montón, existen innumerables divinidades que se ocupan de todos los asuntos de la vida y la muerte.Más allá de cómo sea la percepción de lo divino, unipersonal o plural, la existencia de algo superior que maneja los destinos es inherente al hombre. Existe en todas las personas un sentido profundo de espiritualidad, de comprensión trascendente de la realidad, o de sensación de que estamos "conectados". Una sospecha de que hay algo más aparte de lo material y concreto.El "efecto mariposa"La trama de relaciones interpersonales que nos rodea es intensa y enorme. El efecto mariposa existe. Hemos influido el entorno a diario con las cosas más simples: eso que dejamos tirado en la calle, el mensaje en el celular que miramos justo antes del choque en la esquina, incluso ese mail que mandamos a un antiguo enemigo por error. La sumatoria de las interrelaciones y codependencias es infinita.Nos encontramos con alguien que hace mucho que no vemos, sorpresivamente y en un lugar insólito: "¿qué haces acá? ¡tanto tiempo!" Pero para una enorme cantidad de personas la casualidad tiene un nombre: karma.El karma se entiende como el resultado de un movimiento anterior. Y hay que recordar que debido a la interrelacionada trama que nos une y conecta con absolutamente todo lo que existe, cualquier movimiento genera una respuesta. Todo, incluyendo las emociones que sentimos hacia los demás y los pensamientos que tenemos respecto a algo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios