Lino: Se sembraron 3.600 hectáreas más que el ciclo anterior
El área sembrada con lino en la provincia de Entre Ríos experimentó una crecimiento del 30% en relación al ciclo agrícola anterior, esto implicó un crecimiento de 3.600 hectáreas, totalizando un área a nivel provincial de 15.600 hectáreas.
Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola, quien destacó que "al inicio del mes de mayo, fecha en que se decide la superficie que se dedicará a trigo o lino, los agricultores se enfrentaban con un escenario adverso caracterizado por el descenso en la cotización del trigo, la falta de financiamiento, el aumento del costo del flete y el endeudamiento de las anteriores campañas; éstas fueron las principales causas por las cuales hubo una reducción del 39% en el área dedicada al trigo y por lo tanto algunos productores se orientaron más a la siembra de lino en busca de obtener un flujo de dinero para enfrentar la campaña de gruesa 2015/16" sostiene el reporte semanal del SIBER.El SIBER en su reporte refleja la evolución que ha experimentado el área cultivada con lino en la provincia desde en las últimos 16 años; tal como puede apreciarse la siembra de lino se caracteriza por presentar fluctuaciones, destacándose dos ciclos bien marcados donde hubo una rápida expansión y posterior retracción del área.Según el SIBER, la superficie implantada a nivel departamental se destacan los departamentos La Paz, Nogoyá, Villaguay y Tala que en conjunto suman 9.500 hectáreas, lo cual representa el 61% del total implantado. "El departamento La Paz se destaca por ser el de mayor superficie implantada (3.300 ha) y además por ser el único que experimentó una caída en el área de 500 ha en comparación con el ciclo anterior. Por otra parte, el máximo crecimiento se detectó en el departamento Tala pasando de 700 ha a 1.300" indica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios