A través del Rotary Club
Se plantaron especies nativas en la Costanera
En el marco del “Día Internacional del árbol”, que se celebró este 30 de junio, se plantaron especies en el Monte Nativo “Dr. Arturo Sáenz”, de Rotary club Gualeguay, que está emplazado en la Costanera.
Es por eso que integrantes del club rotario, junto a alumnos de 6to grado, denominados “Patrulla Ambiental”, y docentes de la Escuela “Pablo A. Pizzurno”; el presidente del Club Náutico Gualeguay, Daniel Dal Bó y titular del Foro Ambiental, Ramón Velázquez, realizaron la plantación los ejemplares: curupí, canelón, fumo bravo y Azota Caballo. Estas especies pertenecen al “Vivero de Nativas El Curupi”, mediante el aporte económico de la organización “Humedales en red”.
En diálogo con este matutino, el miembro rotario, Vicente Cúneo, explicó: “Hace unas cinco o seis gestiones atrás del Rotary, surge un proyecto de emprender un monte nativo en la Costanera, con especies de este tipo. Sabíamos que era algo más desafiante aun de lo que parecía por el hecho de que las especies nativas tienen un cuidado especial, no es difícil hacerlas crecer, incluso más que cualquier otra planta exótica, pero al mismo tiempo significaba era un homenaje a lo nuestro. Adentrarnos en ese tema nos pareció, no solamente algo desafiante sino también de alguna manera cultural. Así que abordamos el proyecto con muchísimo cariño y hasta el día de hoy lo conservamos. El mantenimiento supone, a veces, reemplazar plantas que la naturaleza o el hombre de alguna manera las afecta. Y, también, a veces, hasta sufrimos hechos de vandalismo”.
Cúneo precisó que el lugar cuenta con especies nativas tales como “algarrobo, ñandubay, ceibo, espinillo, algarrobo negro. También con ombú que, a pesar de ser arbusto, lo consideramos árbol. Siempre explicamos que este monte no es para nosotros, sino que es para la comunidad. De alguna manera, en este lugar, está representada parte de la flora entrerriana”.