Se brindó rueda de prensa
Se ultiman detalles para la undécima “Fiesta del Asado y la Galleta”
El sábado 11 y domingo 12 de noviembre se realizará en la Costanera de Gualeguay la “XI Fiesta Provincial del Asado y la Galleta”, que organiza la municipalidad. El número artístico principal es el cantante Jorge Rojas, que se presentará el domingo por la noche. Asimismo, participarán numerosos músicos y cantores de nuestra ciudad.
En las rotondas centrales de la Costanera estarán apostadas instituciones intermedias de nuestra ciudad, quienes recibirán a voluntad de la gente alimentos no perecederos. Vale decir que los espectadores podrán acercarse con sus vehículos hasta sectores cercanos al lugar del evento; en este sentido, podrán acceder por dichas rotondas al predio en la zona inferior. El día sábado se conocerá el veredicto del mejor asado y la mejor galleta. El acceso a esta importante fiesta local es libre y gratuita.
Este miércoles, en el Despacho Municipal, autoridades y dirigentes de los clubes participantes, ofrecieron una conferencia de prensa ante medios locales de comunicación.
“Esperamos una gran afluencia de público”, expresó en el comienzo la intendente municipal, Verónica Berisso. “Es una gran fiesta donde se colabora entre todos para que realmente se realice con éxito. Y entre las cuestiones distintivas de este año, en las rotondas, habrá allí instituciones locales que van a ir recibiendo alimentos no perecederos. Si bien esta es una fiesta de acceso libre y gratuito la idea es que entre todos podamos colaborar con algo que luego será utilizado ante cualquier emergencia”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Ricardo Lupi, señaló: “Los clubes que van a participar en esta edición son los mismos que lo hicieron el año pasado. Esta fue una decisión que se tomó desde la municipalidad teniendo en cuenta lo que sucedió el año pasado con las inclemencias del tiempo. Entonces, decidimos darles otra oportunidad a los clubes, sin que deban abonar ningún canon para participar en esta edición de la fiesta. De los seis clubes: Gualeguay Central, San Lorenzo, Jockey Club, Sociedad Sportiva, Barrio Norte y Quilmes, dos de ellos, por decisión propia no participarán de la fiesta; los mismos son: Sociedad Sportiva y Barrio Norte. Entonces, habrá cuatro cantinas. Agradecemos a los clubes por el esfuerzo que realizan para estar en una fiesta con un contexto de situación económica que nos apremia a todos. Sin embargo, los clubes siguen diciendo presente colaborar en la Fiesta del Asado y la Galleta”.
Lupi también añadió: “la idea siempre es respetar los horarios del espectáculo. Este año los pronósticos del tiempo son un poco ajustados, entonces, puede ser que nos demoremos al comenzar porque quizás haya algo que preparar antes y no nos dé el tiempo. Está pronosticado precipitaciones para el viernes y eso puede generar contratiempos en la organización. Una gran cantidad de artistas locales participarán del evento, quienes tendrán cada uno su espacio, lugares y tiempo correspondientes para sus presentaciones”.
Acerca del costo de los productos principales de la fiesta, Lupi, indicó: “El kilo de asado, con la galleta incluida, costará 8.000 pesos. Este año les hemos solicitado a los clubes que dispongan de un espacio físico para que la gente pueda comer en el lugar, con los cubiertos incluidos. Entonces, los clubes han decidido brindar ese servicio, con un costo adicional de 2.000 pesos, pero una vez que los cubiertos sean devueltos en la cantina se reintegrarán esos 2.000 pesos”.
En otro tramo de la rueda de prensa, Berisso, destacó: “este es un año muy especial así que no solo queremos que haya colaboración con esta propuesta de las instituciones que van a estar en las rotondas sino también colaborar con los clubes participantes, que realmente realizan un gran esfuerzo, como el hecho de conseguir gente para ir a trabajar esas noches y los distintos costos que deben asumir. Y el beneficio que obtendrán vuelve a cada institución, quizá como medio para abonar el servicio eléctrico o realizar algún arreglo edilicio. Así que les pedimos que colaboremos entre todos. Tomemos este evento como algo más bien solidario. E invitamos a todos los gualeyos para que concurran a la Costanera para disfrutar de esta fiesta de Gualeguay”, subrayó.