Tractores nacionales ya ocupan el 94% del mercado argentino
Las maquinarias nacionales en promedio cuestan un 43% menos que las importadas, y las ventas en el tercer trimestre fueron por $772 millones, un 18% más que el año pasado.
La venta de tractores nacionales representó el 94% del mercado local en el tercer trimestre del año, según el relevamiento que realiza el Indec sobre la información suministrada por las empresas. Entre julio y septiembre se vendieron 1.273 unidades, que de las cuales 1.193 fueron de origen nacional.Si bien la cantidad de tractores vendidos disminuyó respecto del año pasado, comparando el mismo trimestre, con una merma de ventas del 10%, la facturación por las unidades vendidas creció un 18,22% con una facturación para las empresas argentinas de 772 millones de pesos.Por su parte la venta de las máquinas importadas se desplomaron, y apenas representaron en el trimestre un 6% del total con una caída en las unidades entregadas del 73%; mientras que la facturación se derrumbó un 68%, con apenas 74,1 millones de pesos.Al mismo tiempo la brecha en el precio de los tractores nacionales e importados se amplió en el tercer trimestre y alcanzó una diferencia del 43%. En precios unitarios promedio, cada máquina nacional cuesta 647.276, mientras que las importados rondan los 926.250 pesos: casi 280 mil pesos más caros que los productos nacionales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios