Ibicuy
Avioneta narco en Holt Ibicuy: el peruano fue procesado por la Justicia Federal

Steven Alessandro Villanueva Tomas, detenido el martes 24 de junio en los seis allanamientos realizados en Capital Federal y en la ciudad bonaerense de Carlos Casares, fue procesado.
Steven Alessandro Villanueva Tomas, detenido el martes 24 de junio en una discoteca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue procesado con prisión preventiva por el juez Federal, Hernán Viri.
Está señalado como el dueño de la avioneta que aterrizó el miércoles 22 de enero en un campo de Holt Ibicuy con 359 kilos de cocaína distribuidos en 342 paquetes contenidos en 10 bultos.
En la investigación de la Justicia Federal de Gualeguaychú se lo considera como "participe necesario del contrabando de estupefacientes, en concurso con tenencia de drogas con fines de comercialización", supo R2820.
La medida fue dispuesta por el juez Federal Hernán Viri, que conduce la investigación y delegó parte de las labores en el fiscal Federal Pedro Rebollo quien trabaja con la División Investigaciones de la Gendarmería local y el respaldo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).
"Vuelo blanco"
La causa se inició miércoles 22 de enero cuando, cerca de las 11 de la noche, una avioneta boliviana Cessna 210, que volaba con matrícula falsa, aterrizó de emergencia por falta de combustible en un camino rural de Holt Ibicuy, en el departamento Islas, con el cargamento de cocaína.
Los primeros dos implicados son un piloto brasileño que, en un principio, fue identificado como Carlos Costa Díaz, y luego se comprobó que su nombre real es Leonardo Monte Alto. Tiene antecedentes similares y fue detenido en 2019, en Brasil, con 470 kilos de cocaína en otra avioneta que piloteaba.
Esa noche iba acompañado de la joven boliviana de 21 años, Jade Isabela Callaú Barriga, quien inventó que necesitaba llegar a un hospital porque estaba embarazada. La mentira duró poco y en la mañana del jueves 23 de enero ambos fueron detenidos mientras se requisaba la avioneta y se encontraba el millonario cargamento valuado en más de 2.300.000 dólares.
Además de la droga, fue secuestrado un teléfono satelital que llevaban en la aeronave y que usaron para comunicarse al quedarse sin combustible y no lograr llegar a destino, presumiblemente, el norte de Buenos Aires. Ese contacto quedó detenido esta semana.
El martes 24 de junio, luego de seis meses de paciente investigación, se concretaron seis allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y en el partido bonaerense de Carlos Casares, donde hubo un detenido y se secuestraron desde 5 kilos de cocaína, cerca de 3500 municiones, un lingote, muchas monedas y joyas de oro, 600 mil dólares en efectivo, 1.800.000 pesos y 2500 reales.
Lo que más sorprendió fue encontrar un simulador de vuelo junto a repuestos y documentación de aeronaves similares a la de Ibicuy.
Según las investigaciones, la avioneta encontrada en el sur de la provincia habría recorrido al menos 1500 kilómetros desde Bolivia sin recargar combustible. Desde ese momento, el fiscal federal Pedro Rebollo pidió los peritajes del aparato y mantiene la investigación bajo secreto de sumario.