CONIN
CONIN al borde del abismo: “No puedo pagar los sueldos”, clama Abel Albino mientras el Estado mira para otro lado
La Fundación CONIN, emblema en la lucha contra la desnutrición infantil en Argentina, está al borde del colapso. Su fundador, el Dr. Abel Albino, lanzó un desesperado pedido de ayuda: “Necesito apoyo económico, ya no puedo pagar los sueldos del personal”. Pero la gravedad de la crisis va más allá de una simple urgencia financiera: está dejando expuesto el vacío del Estado frente a una de las problemáticas más sensibles del país.
CONIN, con más de 30 años de trabajo en territorio, ha logrado recuperar a más de 45.000 niños en situación de desnutrición. Aun así, hoy se ve obligada a cerrar servicios esenciales como odontología, psicopedagogía y fonoaudiología. El personal calificado se va, no por elección, sino por falta de salario. El hospital de Mendoza, único en su tipo en todo el país, atiende casos críticos de todas las provincias. Allí, donde la mortalidad esperada ronda el 28%, solo se ha registrado un fallecimiento en más de dos décadas. ¿El secreto? Trabajo, compromiso, y lo que ahora falta: financiamiento.

“¿Nos pueden donar lo que vale medio tanque de nafta por mes?”, preguntó Albino, con una mezcla de dolor y frustración. Pero su voz no solo interpela a la sociedad civil. Desde AMProS, el sindicato de profesionales de la salud de Mendoza, se levantó otra denuncia: “El Gobierno no puede permitir que una institución que salva vidas se cierre”, declaró Claudia Iturbe, secretaria general del gremio. El reclamo apunta al corazón del problema: el Estado no está cumpliendo.
Mientras los gobiernos —nacional y provincial— destinan millones a campañas, cargos y gastos burocráticos, una red sanitaria que salva vidas se desangra por falta de recursos. ¿Qué clase de país permite que una fundación que reemplaza funciones estatales quede al borde de la desaparición?
La pregunta es tan incómoda como urgente: ¿Quién se hará cargo de los 400 niños que hoy reciben tratamiento en CONIN Mendoza si la fundación cierra sus puertas?

Hoy la solidaridad ciudadana puede hacer la diferencia, pero la responsabilidad política no puede seguir siendo esquivada. CONIN no pide privilegios; exige justicia social.
Para colaborar con la fundación, se puede ingresar a conin.org.ar o comunicarse al +54 261 3346021.