marca
La Rosa Blanca, reconocida en Nueva York como la Mejor Marca de Footwear
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/alpalgata.jpg)
La marca argentina de alpargatas contemporáneas La Rosa Blanca fue distinguida con el premio a la Mejor Marca de Footwear en la prestigiosa feria Coterie NY, uno de los eventos más influyentes de la industria de la moda a nivel global. Este galardón no solo resalta el talento local, sino que también posiciona a un calzado tradicional en el radar internacional de las tendencias
La emprendedora detalló que el proceso de selección se inició el año pasado, tras participar en diversas convocatorias organizadas por la Secretaría de Producción y las áreas de Comercio Interior y Exterior. “Hicimos todos los pasos que nos pidieron y nos confirmaron. El 15 de abril recibí el mail de que habíamos quedado dentro de las emprendedoras y diseñadoras que íbamos a participar de esta feria Coterie en Nueva York”, contó.
Sandra viajó acompañada por su hija Victoria y su sobrina Salomé, quienes también forman parte del proyecto. “Ellas están involucradas en la vida del negocio, son colaboradoras directas de un montón de cosas: redes, fotos, contenidos, venta. Además, había que exponer las alpargatas; no eran rondas de negocios, era llevar mucha cantidad de pares”, explicó.
La propuesta de La Rosa Blanca apuesta a revalorizar la alpargata, otorgándole un nuevo sentido dentro del universo de la moda. “Es maravilloso porque es resignificar el uso de la alpargata. Sigue siendo un calzado liviano y fresco, un compañero para todos los días, pero con este concepto más nuevo, más fresco. Hoy, cuando se calcen un par de alpargatas, se van a sentir unos neoyorkinos”, destacó Ostorero.
Con una colección que combina tradición y diseño, la marca llevó a Nueva York más de 50 modelos diferentes, elaborados con una amplia paleta de colores y materiales. “En los inicios eran más bien clásicas, pero después les fuimos sumando color, un diferencial. Primero tuve algunas oposiciones, es complejo cuando decidís veinte colores en vez de dos. Fuimos con más de 50 modelos, hay que cortar 100 telas distintas, armarlas… se hace más trabajosa y al detalle cada par, pero se logra algo muy lindo: una alpargata más personalizada, más pensada y más amada. No es una alpargata nada más”, concluyó