Exportación
Se oficializó la medida que elimina los derechos de exportación a las carnes bovinas y avícolas
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/505/0000505074.jpg)
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 685/2025, que fija en 0% las retenciones para exportaciones de carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre.
El Poder Ejecutivo oficializó hoy, mediante el Decreto 685/2025 publicado en el Boletín Oficial, la reducción al 0% de los derechos de exportación para diversas posiciones arancelarias del sector cárnico incluidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
La medida regirá hasta el 31 de octubre de 2025 y tiene como objetivo potenciar la competitividad de una de las cadenas productivas más dinámicas de la economía argentina, favorecer el ingreso de divisas y fortalecer el comercio exterior.
En paralelo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó la decisión a través de sus redes sociales durante el lunes. "El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos", publicó.
Según los considerandos del decreto, la decisión se enmarca en la política de reducción progresiva de retenciones impulsada por el Gobierno nacional, que ya había beneficiado a granos y subproductos con el Decreto 682/2025. "Los derechos de exportación constituyen un impuesto distorsivo que deben ser reducidos hasta su eliminación total", señala el texto.
El beneficio estará sujeto a condiciones: los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles desde la oficialización del permiso de embarque. En caso de incumplimiento, perderán el acceso a la alícuota 0% y deberán tributar la tasa correspondiente vigente antes de la norma.
El Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero serán las encargadas de dictar las disposiciones complementarias para garantizar su aplicación.