Sale
Travel Sale 2025: una semana de promociones para viajar por Argentina y el mundo
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_15.webp)
Del 25 al 31 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, con descuentos, planes de financiación y beneficios exclusivos para quienes quieran planificar sus próximas vacaciones. La iniciativa es impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y contará con la participación de más de 100 agencias y operadores turísticos de todo el país.
Durante esos siete días se ofrecerán paquetes personalizados, promociones especiales y sorteos de más de 30 experiencias turísticas en Argentina y países de la región, con el objetivo de fomentar las reservas en temporada baja y anticipar la organización de los viajes de verano.
Cuotas sin interés para destinos nacionales
Uno de los principales atractivos del Travel Sale será la financiación. Gracias a los acuerdos con bancos y aerolíneas, los viajes dentro de Argentina podrán adquirirse en cuotas con y sin interés, incluyendo vuelos, alojamiento y servicios adicionales. Estas facilidades estarán disponibles exclusivamente para turismo nacional, en línea con la normativa vigente que restringe el financiamiento con tarjeta de crédito para viajes al exterior.
En el caso de los destinos internacionales, algunas agencias ofrecerán planes de pago propios, independientes de los bancos, que permitirán abonar en cuotas directamente con la empresa.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/03/cataratas.jpg)
Turismo en contexto
La campaña se enmarca en un escenario de crecimiento del turismo internacional, mientras que los viajes de cabotaje muestran una baja debido al tipo de cambio favorable para salir del país.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las vacaciones de invierno viajaron 4,3 millones de personas dentro del país, lo que representó una caída del 10,9% en relación al año anterior. El gasto total fue de $1,5 billones, un 11,2% menos que en 2024 a precios constantes.
Aun así, el interés por el turismo nacional se mantuvo alto en el norte argentino. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) destacó ocupaciones cercanas al 100% en destinos como Fiambalá (99%), Belén (94%), Antofagasta de la Sierra (85%) y San Fernando del Valle de Catamarca (80%), mientras que en Jujuy la Quebrada alcanzó el 80% y el promedio provincial se ubicó en 73%.