Alberto Fernández propuso un cierre de actividades de 23 a 6

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con los gobernadores. Busca consenso para disponer las restricciones ante el avance de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores imponer restricciones de circulación nocturnas de 23 a 6 en todo el país, para detener la suba de casos de coronavirus de las últimas semanas. En el Gobierno esperan la aceptación de la propuesta.
El encuentro, previsto para las 11:30, comenzó a las 13 y se realizó por videoconferencia. El Presidente estuvo acompañado de forma presencial por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Antes de la finalización de la reunión, se conoció que Alberto Fernández expresó su preocupación especialmente por el comportamiento de los jóvenes, que en gran medida no cumplen con el distanciamiento social ni utilizan tapabocas. Les propuso a los gobernadores restringir la circulación nocturna y dio lugar a las intervenciones de los jefes provinciales sobre sus posturas de acuerdo en las situaciones puntuales en cada jurisdicción.
Participaron del encuentro virtual el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta -que informó esta mañana por las redes sociales que dio positivo en coronavirus- y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.
También estuvieron presentes los mandatarios provinciales de Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; y San Juan, Sergio Uñac.
También formaron parte de la reunión los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; y Tucumán, Juan Manzur.
El mes pasado, el Gobierno nacional prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el aumento de casos obligó en los últimos días a volver a restricciones en algunos distritos.
Chaco, Formosa, La Pampa y municipios de Buenos Aires y Santa Fe dispusieron en las últimas horas restricciones a la circulación de personas ante la suba de contagios, mientras que Santiago del Estero resolvió exigir hisopados para ingresar al distrito y la ciudad correntina de Mercedes decidió limitar el horario de entrada en los accesos.