Diciembre
ANSES actualiza montos del SUAF en diciembre: cuánto se cobrará y nuevos topes de ingresos
A partir de diciembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 2,3% en todos los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), en línea con la fórmula de movilidad que actualiza valores según el IPC de dos meses previos. La inflación de octubre marcó ese mismo porcentaje, lo que determinó la suba que percibirán las familias en el último mes del año.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/05/anses.jpg)
Nuevos montos del SUAF para diciembre
Con el aumento, la Asignación Familiar por Hijo en el primer tramo de ingresos alcanzará los $61.252 por menor de 18 años.
En el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, el valor para el primer rango llegará a $199.433.
ANSES aclaró que quienes cobran asignación por discapacidad no reciben Tarjeta Alimentar, sino únicamente el haber mensual correspondiente.
Topes actualizados para acceder al SUAF
La actualización por IPC también impacta en los límites de ingresos:
- Tope individual: $2.511.023
- Tope del grupo familiar: $5.022.047
Si uno de los integrantes supera alguno de estos valores, la familia queda excluida del SUAF.
Montos según tramo de ingresos
🔹 Asignación Familiar por Hijo
- Hasta $891.041: $61.252
- $891.041,01 a $1.306.800: $41.297
- $1.306.800,01 a $1.508.746: $24.973
- $1.508.746,01 a $4.718.516: $12.877
🔹 Asignación por Hijo con Discapacidad
- Hasta $891.041: $199.433
- $891.041,01 a $1.306.800: $141.039
- Desde $1.306.800,01 en adelante: $89.012
¿Quiénes pueden acceder al SUAF?
El beneficio está destinado a:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Empleados bajo Ley de Riesgos del Trabajo
- Monotributistas
- Trabajadores temporarios y rurales
- Jubilados y pensionados del sistema previsional
- Personas que cobran prestación por desempleo
A diferencia de la AUH, el SUAF es contributivo y se determina según los ingresos formales del grupo familiar.