Coronavirus: fallecieron 3.441 personas en Argentina
El reporte matutino diario brindado este viernes por el Ministerio de Salud de la Nación informó 25 nuevas muertes por coronavirus en la República Argentina.
Al encabezar el informe sobre coronavirus, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que son 1.076 los pacientes en terapia intensiva y que 83.780 ya fueron dados de alta (mas del 45 por ciento de los casos totales).
“El esfuerzo realizado fue muy importante para que nuestro sistema de Salud pueda seguir expandiéndose y aumentar en un 40% la disponibilidad de camas de terapia intensiva, de respiradores, de recurso humano” remarcó la funcionaria.
En tanto, el ministro de Salud porteño volvió a adjudicar el crecimiento de los contagios de coronavirus a los encuentros de "gente que no convive en el mismo hogar, en lugares cerrados, mal ventilados y sin tapabocas" y pidió concientización, responsabilidad y solidaridad
Fernán Quirós aseguró este viernes por la mañana que "no hay manera de controlar lo que hacen cientos de miles de jóvenes" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y pidió "evitar al máximo" las reuniones sociales y familiares dentro de lugares cerrados para mitigar la propagación del coronavirus.
Sobr la pandemia dijo "El tema son los encuentros cruzando familias o gente que no convive en el mismo hogar, en lugares cerrados, mal ventilados y sin tapabocas", afirmó Quirós en una conferencia de prensa, en la que insistió en "que el contagio es infinitamente pequeño si los encuentros son en espacios públicos, con tapabocas bien colocado y a dos metros de distancia".
"No hay manera de controlar lo que cientos de miles de jóvenes o millones de jóvenes hacen en un área metropolitana, por eso lo mejor es dialogar y hacer que cada uno aporte su mirada. Siempre que uno escucha la mirada de otro aprende algo, siempre que uno este empático y dispuesto a escuchar", aseguró Quirós.
Durante la conferencia de prensa sobre la pandemia que ofrece los viernes para informar sobre la situación del coronavirus en la Ciudad, el ministro de Salud volvió a apelar a los porteños para que no realicen encuentros sociales.
"El 70 por ciento de una pandemia tiene que ver con el comportamiento social que tenemos todos", aseguró y sugirió que si una reunión es inevitable lo conveniente es hacerla en un lugar abierto, temprano por la mañana o después de las seis de la tarde.