Paraná
Drogas en Paraná: cae una banda que coordinaba la venta desde la cárcel de Gualeguay
El narco manejaba las ventas desde la cárcel de Gualeguay. Hubo procedimientos en San Benito. Hay tres detenidos. Las conexiones con la megacausa de la avioneta.
Entre anoche y esta mañana, se realizaron procedimientos que desbarataron una banda narco cuya cabeza operaba la venta de drogas desde la cárcel de Gualeguay, con conexiones en el departamento Paraná. Todo terminó con tres personas detenidas, y la incautación de armas, drogas y dinero.

Lo que ocurrió es que personal de la Dirección Toxicología llevó adelante medidas judiciales dispuestas por el Juzgado de Garantías Nº 6 de Paraná a cargo de Elisa Zilli, bajo la coordinación del agente Fiscal Martin Abraham. La investigación se inició en enero pasado y derivó en cuatro allanamientos llevados a cabo minutos antes de las 21 del jueves. Dos en el Barrio San Martin de la localidad de San Benito, y los restantes en la ciudad de Paraná, una zona de calle Ursini, y el restante en Soldado García.

Coordinación desde la cárcel
Además en horas de la mañana se llevó a cabo una requisa en uno de los pabellones de la Unidad Penal Nº 7 de Gualeguay, donde se encuentra alojado uno de principales investigados de esta banda narco, a quien apodan Memo, purgando una condena de siete años por robo calificado por el uso de arma de fuego. Sobre él pesa la sospecha de que coordinaba desde la cárcel la venta de drogas y que las operaciones eran concretadas por su madre, una hermana y otros colaboradores.

En uno de los domicilios allanados en la localidad de San Benito residía un masculino conocido en el ambiente del narcotráfico, por haber sido procesado y condenado en la conocida “megacausa de la avioneta”. Las iniciales del nombre de esta persona serían LOC.
Los procedimientos se extendieron hasta horas tempranas de hoy viernes, secuestrándose clorhidrato de cocaína dosificada para su comercialización, florescencia de plantas de cannabis que se hallaban distribuidas en 12 frascos, 173 semillas de la misma especie, cigarrillos armados comúnmente denominados “porros”, dos motocicletas, tres armas de fuego, una pistola 9 mm la cual posee pedido de secuestro por una denuncia radicada en la Provincia de Buenos Aires, dos revólveres, además de cartuchería de distinto calibre, la suma de $ 225.000 de dinero en curso legal, 4,5 kgs de monedas, 11 teléfonos celulares, precintos, banditas elásticas, recortes, cuadernos con anotaciones de importancia, una licuadora con restos de sustancia cannabis sativa, balanzas, tijeras, papel glasé y hojillas para el armado de cigarrillos, un recipiente conteniendo creatina.

En lo que respecta a lo ocurrido en la unidad penal también se incautó un teléfono celular, y cigarrillos armados de marihuana.
Se identificaron en los procedimientos a 22 personas, y fueron detenidas dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad.