El basquetbolista pergaminense que "la rompe" como asador ambulante en Italia
Gonzalo "Mono" Vital empezó a tramitar su ciudadanía italiana. Mientras aguarda ese tedioso registro, se unió a trabajar con dos cordobeses en la venta de carne a la parrilla en la Región Marche de ese país.
Hace dos años y después de haber tomado la decisión de alejarse de la actividad basquetbolística de manera oficial (sigue jugando de forma recreativa), Gonzalo Vital resolvió emigrar del país en búsqueda de un futuro mejor. A principios de 2020 arribó a Dinamarca a través de una beca de trabajo y hace algunos meses se trasladó a Italia con el fin de tramitar su ciudadanía italiana para radicarse definitivamente en Europa. Sin embargo los primeros días en ese país no fueron sencillos para el "Mono", que ya estaba sufriendo un desgaste mental por la falta de trabajo y a la espera de esa tediosa papelería.
Hasta que dio con dos cordobeses que trabajan como parrilleros ambulantes en toda la Región Marche y se unió al rubro. Actualmente se encuentra en la ciudad de Fermo, en el centro de Italia, y su tarea laboral crece día a día. Encantado con su trabajo y por tener la posibilidad de realzar una tradición argentina lejos de su tierra, Vital dialogó con LA OPINION la distancia y agregó detalles de su actividad comercial.
De gira y asando
"Hoy estoy en Fermo tramitando la ciudadanía italiana y mientras hago ese trámite, un amigo argentino que también es pergaminense me consiguió un trabajo en una parrilla. La parrilla se llama 'Mi Rancho Argentino' y trabajo con dos cordobeses (Griselda Bressán y Maximiliano Pittaro) que son unos personajes. Vamos con la parrilla a diferentes lugares y gracias a este trabajo estoy conociendo un montón de lugares", contó el basquetbolista que en Pergamino vistió las camisetas de Juventud y Sports y fue campeón con ambos en el certamen local.
Vital comentó que trasladan la estructura a diferentes ciudades y generalmente anclan en lugares cercanos a la costa. "Es un triler que tiene dos parrillas y mi tarea es prender el fuego y colocar la carne. Después el jefe es el que se encarga de cortar la carne. La verdad que tuve suerte en encontrar este trabajo porque la espera por tener la ciudadanía es tremenda, te mata tanto económicamente como psicológicamente", señaló el alero que realiza su tarea en Italia con ropa de gaucho.
Incluso el "Mono" tuvo la posibilidad de trabajar con otro pergaminense que se encuentra en Italia. "Sur Grunale estuvo algunos días trabajando acá, la pasamos bárbaro. Desde que comencé a trabajar en la parrilla recorrí como seis o siete ciudades que son cercanas a donde estoy parando, a lo sumo tendré dos horas de viaje, pero los lugares son tremendos, uno mejor que el otro. Por lo general trabajamos cerca de los mares", comentó Vital.
Furor por la estaca
Al ser consultado sobre los cortes de carne que trabajan y las preferencias de los habitantes italianos a la hora de comprar, el pergaminense que también fue parte de los seleccionados locales en alguna oportunidad, respondió: "A la gente la vuelve loca el asado a la estaca, es lo que más eligen. Vendemos el costillar completo, acá le dicen la panza. Trabajamos con costillas, vacío y matambre. Después también hacemos lomos, bifes, hamburguesas y choripanes, tenemos una parrilla bien completa. Yo pensé que los italianos no consumían tanto carne pero la verdad es que se vende un montón".
Y luego remató: "La realidad es que en Argentina casi que no había hecho asados y ahora hago todos los días. En dos meses de trabajo hice más asados que en toda mi vida (risas). Estoy re contento porque venía con un estrés psicológico tremendo por este tema de la ciudadanía, pero encontré este trabajo y además de mantener la cabeza acá también como asado todos los días. Además estoy con dos italianos y aprovecho para aprender el idioma".