SRA-Entre Ríos
Fin a la baja de retenciones: El campo advierte por un impacto millonario
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/04/vuelven_las_retenciones_moviles.webp)
Según un informe difundido por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la finalización del Decreto 38/2025 —que estableció una baja transitoria en las retenciones a las exportaciones agropecuarias— tendría un impacto económico directo sobre los productores de la Región Centro, estimado en 971 millones de dólares adicionales que volverían a manos del Estado nacional.
El estudio cuantifica lo que esa pérdida representa de forma concreta:
1.846.007 terneros, cifra que equivale a un 62% más que la producción total anual de Entre Ríos (1.153.392 cabezas).
1.712.522 hectáreas de soja, un 35% más que lo sembrado en la última campaña en la provincia (1.268.800 ha).
10.124 tractores nuevos, un número clave para modernizar la maquinaria agrícola.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/s.jpeg)
Un panorama complejo
Desde la entidad rural advirtieron que este ajuste se produciría en un contexto desfavorable: baja en los precios internacionales y aumento de costos en dólares, lo que agrava aún más la situación del sector.
“La actividad agropecuaria necesita previsibilidad y alivio fiscal para poder sostener la producción y la inversión en un momento crítico”, indicaron desde la SRA Entre Ríos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/a_130.jpeg)
La finalización del beneficio dispuesto por el decreto vigente se daría el próximo 30 de junio, fecha en la que, si no hay prórroga o una nueva normativa, los derechos de exportación (DEX) volverán a los valores anteriores, intensificando la presión sobre el bolsillo del productor agropecuario.
📸 Imágenes del informe difundido por la Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos
✍️ Redacción: El Debate Pregón