Fentanillo
Grave alerta sanitaria: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/05/fentanillo.webp)
El caso tuvo su epicentro en el Hospital Italiano de La Plata. La ANMAT prohibió todos los productos del laboratorio involucrado y mantiene bajo análisis a la firma distribuidora.
La muerte de nueve personas y al menos once pacientes más gravemente afectados por infecciones severas generadas presuntamente por ampollas de fentanilo contaminadas mantiene en alerta al sistema de salud argentino. El foco del brote se detectó en el Hospital Italiano de La Plata y encendió las alarmas de las autoridades sanitarias nacionales, que ya tomaron medidas drásticas.
Según confirmaron fuentes oficiales, el potente analgésico inyectable implicado fue elaborado por Laboratorios Ramallo. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición de comercialización de todos los productos de esa firma tras detectar graves incumplimientos en las buenas prácticas de manufactura.
El producto cuestionado pertenece al lote 31202 de fentanilo HLB, con fecha de elaboración en diciembre de 2024 y vencimiento en septiembre de 2026. La empresa distribuidora, HLB Pharma, con sede en San Isidro, también se encuentra bajo la lupa y ya registra antecedentes de sanciones previas.
Los primeros síntomas entre los pacientes comenzaron con fiebre, bacteriemia e hipotensión, y en al menos la mitad de los casos la infección derivó en un shock séptico fatal. Las muestras de los 18 pacientes afectados en La Plata fueron enviadas al Instituto Malbrán, que ahora también analiza dos casos similares reportados en instituciones de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. De confirmarse, la cifra total de afectados ascendería a 20 personas.