Estado
Informe revela fuerte caída del empleo público durante el gobierno de Milei
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aa_1.webp)
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que el empleo asalariado formal en el sector público sigue en retroceso y ya se perdieron más de 184.000 puestos de trabajo desde el inicio del gobierno de Javier Milei, en noviembre de 2023.
Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondientes a mayo de 2025, se registró una caída neta de 4.800 empleos públicos y una reducción del 0,3% en los salarios del sector. En contraste, el sector privado formal incorporó 6.000 nuevos puestos en el mismo período.
El informe también detalla que en mayo se perdieron en total 20.000 empleos formales respecto al mismo mes de 2024, lo que representa una baja del 0,2%.
Salario Mínimo en retroceso
El IIEP advierte que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) continúa perdiendo poder adquisitivo. En julio de 2025 cayó un 0,5% real, acumulando un deterioro del 32% entre noviembre de 2023 y la actualidad.
El estudio recuerda que, en términos históricos, el salario mínimo real se ubica por debajo del nivel de septiembre de 2001 (antes de la crisis de la convertibilidad) y un 62% por debajo de su máximo de septiembre de 2011.
Panorama general
Actualmente hay alrededor de 10,1 millones de trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, entre los sectores privado, público y casas particulares.
El IIEP concluye que, pese a pequeñas fluctuaciones mensuales, el empleo asalariado formal total se mantiene en niveles similares a los de diciembre de 2024, aunque con una marcada pérdida en la administración pública.