Elecciones
Kicillof se impuso con amplia diferencia y el oficialismo quedó golpeado en Buenos Aires
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_1.webp)
La provincia de Buenos Aires fue escenario de una dura derrota para La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre. Con el 99% de las mesas escrutadas, el frente peronista Fuerza Patria (FP), liderado por el gobernador Axel Kicillof, obtuvo el 47,27% de los votos, mientras que LLA, en alianza con el PRO, alcanzó el 33,71%, una diferencia superior a 13 puntos porcentuales.
a elección definió la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales, y marcó un fuerte contraste entre secciones electorales. En el conurbano, FP consiguió sus mejores resultados: en la Tercera Sección superó el 53%, contra un 28% de LLA. En la Primera Sección, la diferencia fue de 10 puntos (47,5% a 36,9%). En la Quinta Sección la disputa fue más ajustada, con 41,8% para LLA frente al 37,4% de FP. La participación fue del 61,21%, reflejando un menor nivel de concurrencia en comparación con elecciones anteriores.
El resultado fue celebrado en el búnker de La Plata, donde Axel Kicillof agradeció el apoyo y sostuvo que el voto fue “un freno al ajuste del gobierno nacional”. También resaltó que la elección se desarrolló “con transparencia y amplia participación”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_2.webp)
Desde el oficialismo nacional, el presidente Javier Milei reconoció la derrota y adjudicó la caída a “fallas en la política”. La campaña estuvo marcada por la centralidad de su hermana, Karina Milei, y dirigentes libertarios, mientras que figuras del PRO mantuvieron un bajo perfil.
La derrota en el principal distrito electoral del país tuvo repercusión inmediata entre gobernadores de distintas provincias, que reclamaron mayor federalismo y cuestionaron el recorte de la obra pública.
Con este resultado, el peronismo recupera impulso en la provincia más populosa del país y proyecta un escenario de mayor tensión política de cara a los próximos compromisos electorales.