Extradición
Kueider entregado a Interpol: espera su extradición desde Paraguay por causas de corrupción y lavado
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/aaahh.webp)
Kueider se entregó a Interpol y espera su extradición
El exsenador entrerriano Edgardo Kueider, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos por la Justicia Federal de San Isidro, se entregó este martes a las autoridades de Interpol en Paraguay. La detención se concretó a las 8:15 de la mañana en una vivienda ubicada en la calle 18 de Julio, donde cumplía arresto domiciliario por una causa de contrabando de divisas.
El operativo fue realizado por personal de la Oficina Central Nacional de Interpol-Paraguay en cumplimiento de un oficio del juez Rolando Duarte, en respuesta al pedido de extradición formulado por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado.
Kueider, considerado mano derecha del exgobernador Gustavo Bordet, se presentó junto a su exsecretaria, Iara Guinsel, también con orden de captura internacional. Ambos fueron acompañados por sus abogados defensores y trasladados a la sede de Interpol, donde quedarán detenidos hasta que se defina su extradición a la Argentina.
Según el Ministerio Público paraguayo, mientras se analiza su situación judicial, el exlegislador no podrá volver al régimen de prisión domiciliaria. Ambos detenidos llevaban consigo más de 200 mil dólares sin declarar. Aún no se definió en qué dependencia quedarán alojados mientras se sustancia el trámite de remisión.
Kueider y Guinsel enfrentan en Paraguay una causa por contrabando de divisas, tras haber sido detenidos en diciembre de 2024 en el Puente de la Amistad. Esta causa será considerada como antecedente en el proceso de extradición, que dependerá de la comparación entre las penas previstas en Paraguay y en la Argentina.
En declaraciones previas, Kueider expresó su temor de ser trasladado al país: “Si vuelvo a Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza”, dijo meses atrás. Sus abogados señalaron que no aceptará ser extraditado sin juicio, lo que podría dilatar el proceso.
Además del expediente de San Isidro, en Entre Ríos también se lo investiga por enriquecimiento ilícito desde su ingreso a la función pública en 1999. El juez Ives Bastián y el fiscal José Arias lo investigan en Concordia. Dado que ambas causas giran en torno a los mismos hechos, se generó un conflicto de competencia que deberá resolver la Corte Suprema.
Kueider fue secretario General de la Gobernación de Entre Ríos entre 2015 y 2019 y antes concejal en Concordia. En 2022 se alejó del bloque de Unión por la Patria y formó una bancada propia. Su voto fue clave para la aprobación de la Ley Bases en 2024, lo que motivó acusaciones desde el kirchnerismo que relacionan el dinero incautado con esa votación. Sin embargo, los bienes bajo sospecha fueron adquiridos antes de llegar al Senado.
La situación judicial del exsenador podría marcar un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción política y el uso indebido de fondos públicos en la Argentina.