Nahir Galarza
Nueva estrategia legal de Nahir Galarza tras ocho años en prisión
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/381/0000381946.jpg)
La causa de Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo en 2017 en Gualeguaychú, vuelve a ocupar la agenda judicial. La joven, que lleva ocho años de cumplimiento efectivo de la pena, sumó a su defensa al abogado nogoyaense Augusto Lafferriere, quien ya fue habilitado para intervenir en el proceso de ejecución de condena.
En diálogo con Canal 9 Litoral, Lafferriere explicó que aún no se presentaron planteos formales, ya que su prioridad es estudiar el expediente y las actuaciones de los abogados anteriores. Sin embargo, adelantó que existen múltiples caminos legales que podrían beneficiar a su defendida.
El letrado destacó la conducta de Galarza en el penal, subrayando que no ha permanecido inactiva: realizó estudios y capacitaciones que le permitieron acceder a reducciones de pena por estímulos educativos, además de obtener las mejores calificaciones de conducta y concepto en el ámbito carcelario.
Entre las alternativas que se analizarán se encuentran acercamientos familiares, salidas educativas —tanto intramuros como extramuros, con programas de UADER y UNER—, beneficios socio-familiares y laborales, así como la posibilidad futura de libertad condicional o asistida.
Lafferriere remarcó que, si bien la condena es por homicidio agravado —pena máxima de prisión perpetua—, el tiempo cumplido equivale ya al mínimo previsto para un homicidio simple. También dejó abierta la puerta a otras vías legales, como la revisión de sentencia o un eventual planteo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En cuanto a la figura del indulto, aclaró que no es una decisión exclusiva del gobernador, sino que requiere un informe del Superior Tribunal de Justicia, y señaló que su defendida no lo ha solicitado hasta el momento.
La defensa de Galarza evalúa todos los caminos posibles en el plano judicial, ejecutivo y supranacional, a la espera de que sea la Justicia quien resuelva los próximos pasos en uno de los casos más resonantes de la historia reciente en Entre Ríos.