Pesca
Récord de inscriptos en la Fiesta Nacional del Surubí: suspenden registros a siete meses del evento
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_22.webp)
La ciudad de Goya, Corrientes, se prepara para vivir una edición inédita de la Fiesta Nacional del Surubí en 2026. A siete meses de su realización, el torneo alcanzó un récord absoluto: el cupo de 1.220 equipos inscriptos quedó cubierto en tiempo récord, lo que obligó a la organización a suspender el registro de nuevos participantes.
La Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) confirmó la medida y destacó que el interés de los pescadores, tanto locales como internacionales, superó todas las previsiones. La inscripción, que se abrió el pasado 4 de agosto, se completó en apenas dos semanas.
Conocida como el “Mundial de Pesca”, la fiesta mayor de Goya combina deporte, turismo, cultura y tradición, atrayendo a miles de visitantes cada año. La posibilidad de pagar la inscripción en cuotas, medida aplicada en la última edición y repetida para 2026, fue un factor decisivo para que pescadores de todo el país pudieran garantizar su lugar con anticipación.
Desde la COMUPE resaltaron que la dinámica adoptada “favorece la inclusión y la federalización del certamen”, ya que permitió la participación de delegaciones de provincias lejanas. La expectativa crece en torno a esta 49° edición, que promete ser una de las más convocantes de la historia.
Impacto económico y social en la región
El éxito en la convocatoria también refuerza el impacto económico y social de la Fiesta en Goya y la región. Hoteles, comercios, transportistas y prestadores de servicios turísticos ya anticipan un fuerte movimiento para la edición 2026, que promete superar incluso a las anteriores.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_23.webp)
Fecha confirmada y compromiso institucional
La próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí se llevará a cabo entre el 27 de abril y el 3 de mayo de 2026, tal como lo confirmó el actual intendente municipal, quien también se desempeña como Presidente Honorario de la Comisión Municipal de Pesca. Esta confirmación oficial representa un respaldo clave para los organizadores y pescadores.
Con ello, quedan garantizados dos ejes fundamentales para los participantes: la inscripción anticipada y la fecha firme de realización, lo cual permite a los equipos organizar su logística con tiempo y asegurar su participación. El anuncio fue celebrado por referentes del mundo pesquero, quienes destacaron la previsibilidad y transparencia del proceso.
De esta manera, Goya se prepara para recibir una vez más a miles de visitantes, reafirmando su lugar como epicentro de la pesca deportiva en Argentina. Con el récord de inscripciones ya confirmado, la 49° edición se perfila como una de las más emblemáticas de la historia del evento.