Tras 52 años, una nave espacial logró aterrizar en la Luna
Una nueva flota de robots comerciales consiguió arribar a la Luna, único satélite terrestre, en horas de la noche del jueves. Qué objetivos tiene por delante.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/02/expedicionluna.jpeg)
La empresa Intuitive Machines, con base en la ciudad de Houston, logró posar hoy en la Luna a la primera nave espacial estadounidense en más de 50 años como parte de una nueva flota de robots comerciales no tripulados, financiada por la NASA y destinada a preparar misiones con astronautas.
Los controladores de vuelo confirmaron esta noche que recibieron "una señal débil", aunque no quedó claro de inmediato si el módulo de alunizaje Nova-C "Odysseus" estaba completamente operacional luego de que en la transmisión en vivo los comentaristas sugirieran que pudo haberse desviado.
El módulo hexagonal, que transporta experimentos científicos de la NASA y que mide un poco más de cuatro metros de alto, alunizó cerca del polo sur del satélite a las 23.23 GMT, tras reducir su velocidad, consignó la agencia AFP.
"Podemos confirmar, sin duda alguna, que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo" declaró Tim Crain de Intuitive Machines durante un video, difundido en directo por la compañía.
"Felicitaciones equipo de IM, veremos cuánto más podemos conseguir con esto", añadió.