Turismo
Turismo en retroceso: récord de salidas al exterior y fuerte baja en la llegada de visitantes
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/12/aerolineas_argentinas.jpg)
El turismo en Argentina mostró en julio una marcada diferencia entre el movimiento receptivo y el emisivo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), ingresaron al país 427.200 turistas, lo que significó una caída del 16% en comparación con el mismo mes de 2024.
En contrapartida, el turismo emisivo alcanzó un récord histórico desde 2017, con 843.100 argentinos que viajaron al exterior, lo que representó un incremento interanual del 26,5%.
Del total de visitantes que llegaron al país en julio, el 76,3% provinieron de países limítrofes, siendo Brasil (32,3%) y Uruguay (21,3%) los principales emisores. En cuanto a los medios de ingreso, el 48,7% llegó por vía aérea, el 38,7% por vía terrestre y el 12,5% por vía fluvial o marítima.
Por otra parte, las salidas al exterior sumaron 1.558.500 residentes argentinos, entre turistas (843.100) y excursionistas (715.400). Los destinos más elegidos fueron Brasil (23%), Chile (18,1%) y Paraguay (15%).
Como resultado, el mes cerró con un saldo negativo de 854.500 visitantes internacionales, producto de los balances desfavorables tanto en turismo como en excursiones.
En total, los no residentes realizaron 726.700 viajes, mientras que los residentes argentinos alcanzaron 1.558.500 viajes al exterior, consolidando una tendencia de fuerte salida de argentinos frente a la caída del turismo receptivo.