Conin: 20 años de lucha contra la desnutrición
Los días 5 y 6 del corriente mes se llevó a cabo en la Ciudad de Mendoza, el VII Encuentro en el Centro de Congresos y Exposiciones para celebrar nada menos que los veinte años desde que la primera sede de Conin (Cooperadora para la Nutrición Infantil) comenzó a funcionar en la provincia antes mencionada.
Como todos los años, representantes de nuestra sede CONIN Gualeguay, se hicieron presente en el Encuentro por los 20 años de la Fundación de Red CONIN, donde concurrieron más de 60 centros de Argentina y países limítrofes. Fue un 4 de septiembre de 1993, cuando el Dr. Abel Albino se propuso el desafío de erradicar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza para luego extenderse por América Latina y el resto del mundo. Hoy, CONIN es la organización líder en Desnutrición Infantil. Este homenaje a toda la gente que hace CONIN, conto con la presencia del Dr. Fernando quien, en los años 50 se decidió a buscar la forma de luchar contra la desnutrición, en ese tiempo el 60% de la población de Santiago de Chile vivía en la marginalidad extrema. Luego de un intenso trabajo de investigación que duró casi dos décadas, y la dedicación para salvar a los niños en riesgo en aquél entonces, conllevaron a que el país vecino contara con toda una generación que, al llegar a la adultez, supo construir un país más próspero.CONIN Gualeguay es parte de esta lucha.... Por esto es que en el transcurrir de este año, las actividades realizadas han sido de gran relevancia para el crecimiento de nuestro centro y el abordaje de nuestros niños. Inolvidable la Jornada Solidaria junto a Club Rio Colorado, Gualeguay Te Quiero Verde, Danone y todas la empresas y personas particulares que de diversas maneras realizaron su aporte para la construcción de la plaza de estimulación en nuestra sede. Así mismo se realizaron tareas como pintura de mobiliarios del centro, construcción de una huerta y plantación de árboles.En lo que se refiere a las actividades cotidianas del centro continuamos con la incorporación de las herramientas necesarias para un satisfactorio despliegue de las actividades orientadas a la prevención, atención y recuperación de los niños y niñas que se encuentran en riesgo o padecen de desnutrición. A decir del Dr. Albino, "La desnutrición genera debilidad mental. Si a un niño que está padeciendo ese cuadro no lo ayudamos, es probable que en su futuro no pueda desarrollarse de manera plena", en ellas destaca la necesidad de proteger la infancia y trabajar junto a sus familias para brindarle la formación pertinentes cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad.Siguiendo el legado del Dr. Albino, actualmente estamos realizando un trabajo de detección y captación de aquellas familias vulnerables a la desnutrición. Por lo que hemos invitado a mamás del barrio Defensa Costera donde se encuentra la sede CONIN Gualeguay, a concurrir al centro con sus hijos menores de 5 años para realizar controles de peso. Queremos hacerlo extensivo a todos los barrios de la ciudad de Gualeguay con el objetivo de evaluar cada uno de los niños y determinar el estado nutricional de los mismos.Para lograrlo necesitamos de la participación de toda la comunidad de Gualeguay, ¿Cómo? Percibiendo a CONIN Gualeguay como referente de la desnutrición en esta localidadSugiriéndole a cada mamá que concurra junto a sus hijos para ser controladosSensibilizar a los referentes de la salud, maestras jardineras, y todas aquellas personas que estén en contacto con los niños y perciban alguno de los siguientes indicadores de DESNUTRICION entre otros:• El niño se ve muy delgado.• Sin ánimo y falto de energías• Tristeza, irritabilidad• Duerme mucho• Falta de apetito• Piel seca• Falta de atención
