Verde que te quiero verde
Greenery, verde lima, botella, pistacho, esmeralda, manzana, oliva, verde seco… no importa la tonalidad, las variantes son infinitas, el verde está de moda en la decoración de la casa. Este color que transmite un ambiente tan natural en el decorado, es la tendencia de la que hablan las revistas de decoración.
Al ser uno de los colores más completos en cuanto a gama cromática, podemos combinar distintas tonalidades de verde y conseguir un resultado muy armónico. O en composición con otros colores puede tener efectos estupendos. En cualquiera de sus versiones, el color verde reactiva los espacios y añade mucha naturalidad."El indiscutible color del momento"Pantone, la máxima referencia del color, ha elegido el "greenery" como el color del 2017, un tono que evoca los primeros días de primavera, cuando la naturaleza se regenera. Una apuesta por una gama enérgica, refrescante, que simboliza los nuevos comienzos.El verde tiene un vínculo muy fuerte con la naturaleza, es ideal combinarlo con otras tonalidades que procedan de la madre tierra, como la gama de ocres, marrones, celestes o beige.Es un color muy flexible en su utilidad, se adapta a cualquier estilo y ambiente.En un esquema de color verde monocromático, un toque de cualquier otro color no se vería fuera de lugar.El verde es un color estimulante capaz de captar la luz natural para transformarla en energía vital. Se usa para traer equilibrio y armonía al entornoDecorar con verdeQué tipo de ambiente queremos transmitir?Según la psicología del color, el encontrarse dentro de una habitación verde incentiva a la introspección y creatividad.Los verdes cálidos, más cercanos al amarillo, generan ambientes luminosos y dinámicos; por el contrario los verdes fríos, más cercanos al azul, expresan seriedad, calma y elegancia.Puede ser combinado de distintas maneras.En un esquema de contraste, con tonalidades rojizas transmite un efecto único.Un diseño armónico, con gamas de celestes, azules o amarillos.O con tonalidades del mismo color.Luce especial con el blanco.Verdes con verdes: Combinado con tonos del mismo color se puede generar profundidad y contraste. La clave para decorar un espacio en color verde es hacer uso de los diferentes tonos y estampados. Así, rompemos con la pesadez de la monocromomía y añadimos más interés en la habitación.Verde con rosas, violetas, rojos y morados: conviven en la naturaleza y se complementan a la perfección. Consiguiendo una atmósfera, personal y distintiva, de quien habita la casa.Verde con celestes, turquesas y azules: Extienden la paleta del color, en una continuación de degradé. Es una composición acertada.Verde con plateado y negro o verde, dorado y negro: Para un espacio atractivamente elegante.Es conveniente utilizar este color cuando se quiere inspirar un ambiente fresco y natural. Si deseamos agregar un touch de verde a una habitación, en estos casos, lo mejor es usarlo en textiles como tapizados, alfombras, cortinas, almohadones, mantas, cubre camas o alguna pantalla de lámpara.En piezas decorativas, como vajilla, copas, piezas de porcelana, manteles, etc.Cuando decoramos con muebles de color verde, debemos prestar especial atención al contraste de color en las paredes, independientemente del color que elijamos para ellas, necesitamos conseguir armonía en el ambiente. En cantidades apropiadas, el verde puede ser utilizado con éxito en cualquier sala de la casa.Como objeto destacadoEl color visible es aquel que se utiliza para destacar un rincón dentro de una habitación y un tono que cumple muy bien esta función es el verde. Este se convertirá en el punto focal de la sala y le dará un aspecto moderno y fresco.En un espacio en tonos blancos, este color creará un gran contraste.Evocando la naturaleza Las láminas y cuadros inspirados en las antiguas imágenes botánicas se han hecho un hueco entre las tendencias de decoración, aportando un espacio más con este color de moda.Pero nada mejor representado que con la naturaleza misma. Las plantas dan color, luminosidad y llenan de vida cualquier área.Una buena idea, es acompañar la decoración con hojas dispuestas en distintos floreros para multiplicar el efecto natural. Pequeñas y grandes hojas, quedan perfectas expuestas en jarrones o floreros transparentes que dejan ver sus diferentes tonalidades. Combinadas con hojas de otras especies se creará una composición más interesante.Los jardines verticales nos permiten disfrutar de un pequeño oasis natural con muy poco mantenimiento. Podemos conseguir un efecto muy divertido combinando diferentes clases de plantas, de diversos colores y texturasLas grandes palmeras y ficus están de moda. Con un frondoso ejemplar junto a una ventana podemos reforzar un ambiente sofisticado.Saludos,Claudia MartinDiseñadora de Interiores Diseñadora en arreglos florales
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios