Alejandro Iglesias se refirió a las ventajas de practicar el ajedrez
El ex campeón entrerriano, Alejandro Iglesias, que días pasados estuvo en nuestra ciudad, con motivo de participar en el acompañamiento del “Torneo 232º aniversario de la ciudad de Gualeguay”, que se disputó en el Club Social, brindó detalles sobre los beneficios de practicar el juego ciencia.
Explicó que es una disciplina integradora, dado que una partida pueden medir sus fuerzas una persona de 80 años y un niño de tanto solo 5 años. El ajedrez también excede las clases sociales, las cualidades intelectuales, entre otros aspectos, por lo cual se convierte en un juego integrador.¿Qué cosas te han llamado la atención de tu visita a Gualeguay?Alejandro Iglesias: Estoy muy cómodo, primeramente por la invitación que me han hecho desde el Club Social y del Círculo de Ajedrez de Gualeguay, junto a la Municipalidad. Además porque me encontré con personas queridas y sobre todo porque en Gualeguay tengo gente muy conocida como es el caso de Daniel Mallarino, que hacía 30 años que no nos veíamos y para mi significó una alegría enorme poder reencontrarme con él y charlar tantas cosas porque ajedrecísticamente nos criamos juntos. Hicimos una gran amistad y después cada uno siguió su vida.¿Qué beneficios aporta el ajedrez desde el aspecto social?Alejandro Iglesias: El ajedrez como disciplina social es inigualable porque es un deporte en el que una persona de 80 años puede jugar con un chico de 5 años. Es un juego integrador. Eso ya te permite socialmente reunir en un mismo lugar a personas de distintas edades y niveles sociales, es decir que el ajedrez puede aprenderlo y jugarlo cualquiera. Es un juego que está más allá del status o condición social de quienes lo practiquen. Desde el punto de vista deportivo, el ajedrez tiene su parte competitiva, entonces eso lo hace más atractivo, en el sentido de que se realizan campeonatos. En el aspecto del arte, el ajedrez cautiva los sentidos, por ejemplo, el hecho de jugar o apreciar una buena partida de grandes maestros, se puede experimentar una manifestación artística como puede ocurrir en cualquier otra disciplina. El ajedrez educativamente tiene su costado matemático, científico, histórico, geográfico y puede relacionárselo con otras ciencias. El ajedrez realmente es muy completo como herramienta y es adaptable a cualquier situación social, intelectual, educativa.¿El ajedrez es sólo para genios?Alejandro Iglesias: Eso es un mito. Además, la gente hoy en día, es lógico más que nunca haya perdido un poco la paciencia y creen que ésta es una cualidad imprescindible y además se cree que es aburrido, y eso está lejos de ser cierto. El ajedrez es un juego hermoso, fascinante. Ocurre que las personas cada vez tienen menos tiempo para hacer algo recreativo o practicar deporte. Es decir que si alguien quiere jugar al basquetbol, o simplemente tirar al aro, a veces no tiene tiempo ni sabe dónde ir para hacerlo. Si no es necesario hacerse socio de un club y formar parte de una estructura donde tiene que abonar una cuota y contratar un entrenador de algún deporte.En estos tiempos de vorágine emocional, ¿el ajedrez sirve para poner paños fríos?Alejandro Iglesias: hace poco conocí una historia de un chico Argentino, que salió campeón nacional. Había ido al médico y éste le dijo al padre, que el ajedrez lo iba a serenar un poco. Pero al margen de eso, lo importante del ajedrez es que te ayuda a tomar decisiones, concepto éste que pertenece a un campeón del mundo, ya sea para cruzar la calle o lo que sea y significa una continua gimnasia para el chico. Uno comete errores y también acierta en las determinaciones, pero a medida que más decisiones se tomen se va a encontrar el camino directo. Eso es lo bueno que tiene el ajedrez para los chicos, logrando que se equivoque cada vez menos. Para aquellos que no lo conoce a Ud. ¿quién es Alejandro Iglesias?Alejandro Iglesias: Soy oriundo de Paraná, donde vivo y estoy radicado, casado y con cinco hijos. Empecé a jugar en el club de ajedrez como puede ocurrir en cualquier ciudad, después el juego me entusiasmó tanto que empecé a estudiar y a competir. Me fui a al club Estudiantes, que me ayudó en su momento, entonces eso me permitió jugar hacia afuera, competir a una mayor nivel. Pero cuál era el inconveniente con el que me topé en ese momento que en el club, que a la vez que jugaba tenía que organizar actividades entonces me hice también dirigente y a la vez me hice profesor. Por lo tanto me hice un ajedrecista completo. Alcancé lo máximo que pude lograr como jugador al posicionarme entre los mejores jugadores del país hacia fines de los 80' y principios de los 90'. Disputé campeonatos argentinos del nivel superior, donde jugaban Panno, Riccardi. La satisfacción que tuve es que llegué a ese nivel, el salto posterior hubiera sido lograr la norma que brinda el ajedrez: Maestro Internacional (MI) o Gran Maestro (GM). En esos momentos, en el país, todavía no había llegado con todo el auge la informática, había pocos torneos, entonces había que irse a Europa. Es ahí donde tomé la decisión de mi vida de decir, qué hago, sigo con el ajedrez, me voy a Europa o me radico definitivamente en Entre Ríos y formo una escuela de ajedrez. Y abandoné la faz competitiva de jugador y me dediqué a ser dirigente y profesor, y tuve muchas satisfacciones, dado que preparé chicas que fueron campeonas argentinas y que han viajado por todo el mundo. Entonces suplí con esto lo que no pude lograr más como jugador. También como competidor tuve mis propios éxitos, salí campeón de la provincia en todas las categorías, enfrenté a grandes jugadores a nivel mundial y les gané, como es el caso de Bent Larsen, que fue lo más resonante. Recuerdo que mi hermano, que era muy futbolero en esa época, escuchó por radio en el programa del famoso relator José María Muñoz, que dijeron que desde La Falda Córdoba irían a entrevistar a Alejandro Iglesias, quien acaba de ganarle a Larsen. Y cuando dicen mi nombre, mi hermano estalló de la emoción. Esas cosas son satisfacciones personales.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios