Ciclismo adaptado: cómo es rodar de a dos
Maxi Gómez y Ema Conrado tienen dos historias muy distintas, pero una gran pasión en común: la bici. Hace seis años que compiten juntos, y ya se consideran compañeros de vida; no es una dificultad que uno de los dos no vea, para este grupo que ha hecho de la voluntad… una filosofía de vida.
Por Agustín Curuchet Este relato comienza en el año 2009, en Gualeguay, Entre ríos, cuando el ciclismo adaptado hizo conocer a dos hombres, para quienes el deporte es un valor fundamental. La disciplina no guarda muchas diferencias con el ciclismo tradicional, más que el remplazo de la bicicleta normal por una estilo tándem, es decir para dos personas, y la necesidad de contar con un piloto guía que conduce a la persona ciega o con deficiencia visual. Comenzó un camino de sacrificio y perseverancia, a pesar de sus actividades cotidianas, la bici ocupaba un lugar de privilegio en sus cabezas, y poco a poco, los entrenamientos iban dando sus frutos. Es así como en 2014 llegó la hora de ponerse la camiseta de Argentina y representar al país en el Mundial de Segovia, España. "Nos sirvió en un 100% como experiencia, por ser nuestra primer carrera internacional, en la cual nos medimos con los mejores ciclistas del mundo. Todo fue experiencia", cuenta Emanuel, quien distingue a esta competencia como una de las más importantes. Desde este momento, ya estaban preparados para competir tanto afuera como adentro del país, y el Campeonato Argentino, en el que participan año a año, ahora les daba la chance de ser un campo de preparación para los torneos que se venían. Porque el 2015 no sólo traía esperanzas de mejorar, sino también dos grandes desafíos, en primer lugar, formar parte de una doble fecha Europea, y por otro, el Para-Panamericano a disputarse en Toronto. La primera experiencia fue más que positiva, lograron ubicarse entre los primeros ocho puestos del certamen, demostrando ya que tenían una madurez en la pista que no era la misma de años atrás, dándoles una gran cuota de confianza para lo que se venía. Lamentablemente, en Canadá la suerte no jugó de su lado, y un fuerte accidente, a sólo seis kilómetros de haber comenzado, los dejó afuera de toda posibilidad de seguir en los Juegos. Las reflexiones son varias, manifiesta Ema, "el orgullo y la satisfacción de haberlo intentado todo durante años y haber llegado hasta allí. Quizás el resultado que fuimos a buscar no lo pudimos conseguir, pero no porque no lo quisimos, sino que por los gajes del oficio, nos encontramos imposibilitados de continuar". Fue un reto que les sirvió para darse cuenta que no siempre las cosas salen como uno desea, pero que ante todo el grupo debe seguir. Y claro que continúan, nos cuentan que por año llegan a recorrer más de 14.000 kilómetros pedaleados, y que su entrenamiento se divide en dos, dependiendo de las competencias próximas en pista o en ruta, cuestión que cambia su metodología pero nunca los aleja de la bicicleta. El próximo objetivo de relevancia para el 2016, serán los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, cuya oportunidad de ser parte de la delegación nacional es certera y real. Este seleccionado se encuentre muy bien parado, ya que cuenta con todas las categorías de ciclismo adaptado, y se presenta como una de las potencias del continente junto a Estados Unidos, Canadá y Colombia. Hoy se hallan transitando el tramo final del año, pero no por eso están despreocupados; por el contrario, han puesto todas sus fichas en la fecha coronación del Certamen Nacional, a realizarse este 27 y 28 de noviembre en el predio de la Costanera de nuestra ciudad. A la espera de obtener no solo buenos resultados, sino también, gran convocatoria y apoyo del público local. Así es como este dúo se sacrifica y cada vez se hace más fuerte, contagian un anhelo de buena predisposición y ansias de progresar, y aconsejan a cualquier chico que le interese practicar el deporte, que "el querer hacerlo debe ser exclusivamente decisión de cada uno, solo hace falta una sola cosa, y es voluntad, si hay voluntad, lo demás viene solo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios