Facundo Bustamante: La historia
“Disfruta, y olvídate de todo”

Días pasados Mateo Romero de Enrique Carbó dió a conocer una nota con Facundo Bustamante, que supo estar en el fútbol profesional y que ahora milita en Juventud y Ferrocarril Unidos de Carbó. Dado lo extenso de la misma la vamos a desglosar por parte.
La vida futbolística de Facundo Bustamante está basada en ese duelo constante frente al "no". Prueba y error. ¿Newell´s? prueba y error. ¿Vélez? prueba y error. ¿Boca? prueba y error. Esas palabras que ningún "gurí" quiere escuchar por miedo al derrumbe emocional, a él le daba combustible para intentarlo una vez más: "Gracias por venir. No es lo que buscamos, pero sigan intentando".Todo está guardado en la memoria" dice el gran León Gieco. Y vaya si es así. Facundo recuerda su primera prueba frustrada en el club, que años más tarde, le daría el mejor momento de su vida. Una mente normal no está preparada para emprender el camino de vuelta a su ciudad natal, con un "fracaso" bajo el brazo. Pero el a su corta edad, parecía estarlo. Así que tenes recuerdos de tus primeros "no pasos" en la institución leprosa... — Así es. Me acuerdo un día, de las tantas veces que vinimos con el club de mi ciudad (Barrio Norte), hicimos un partido amistoso en Malvinas frente a los pibes de AFA, y perdimos 7 a 1. Termina la práctica, se acerca el seleccionador y nos dice: "Muy lindo todos, pero nos gusto el 5", Cundí Britos, hoy en Rafaela. ¿Que hacía el 5 de nosotros?. Paraba y tocaba. Paraba y tocaba. Yo hice un golazo, pero de nada me servía. Buscan eso desde pibe ya.Facundo, con tan solo 8 años, capitalizo el concepto y empezó a ponerlo en práctica. — "Yo no soy de los mejores, eh. ¿Sabes cuantos hay mejores que yo?. Pero conozco mis virtudes y limitaciones, y desde ahí parto, dejando todo dentro de la cancha".Tanto darse la cabeza contra el 'no', un día llego el si. Y QUE SÍ. Jorge Griffa, "el hombre que moldeó el fútbol argentino", le abría las puertas de su institución, para que ese pibe, lleno de ilusiones, comience a forjar su camino. De tanto intentarlo, el día llego. Quedaste en Griffa... — "Exactamente. Se me presenta una doble prueba en Griffa, de la mano de mi mentor, que a su vez, era mi director técnico, el "negro" Ramirez. Ese día me salio todo, pero todo. Jugué de cinco "tapón", tenía compañeros con buen pie. TAC TAC TAC. Encima arriba había un animal que hacía todos los goles. Ese animal fue el "baty". La vida nos fue guiando por el mismo camino. La vida lo convirtió en mi hermano. Si yo llegue a primera, algo es por él." — ¿Cómo fue tu primer año? "Fue durísimo, loco. Sentía que no era lo mío, si tenía sentido lo que estaba haciendo. El primer año me iba los jueves y volvía los domingos, normalmente siempre en colectivo. El único momento que lograba dejar atrás lo mal que la estaba pasando, era cuando entrenaba. Me olvidaba de todo. Pero de todo, eh. ¿El tema era la vuelta a la pensión, no...? — "Si, no sabes lo que era eso. Éramos hasta 10 en una misma pieza, con pibes que me llevaban 3/4 años de diferencia. No es lo mismo esa diferencia cuando sos grande que cuando sos chico. No es fácil hablar con compañeros de 17 cuando vos tenes 13. Fue horrible" ¿Pensaste en volverte? — Una noche si. Recuerdo que se habían ido todos los que vivían ahí. Quede solo. Lo tengo en la mente todavía, me llore todo. La llame a mi mama. Me quería ir. No me gustaba lo que estaba viviendo, y ella lloraba conmigo. Fue difícil. ¿Por qué no te volviste? — El Baty... Apareció el Baty. Siempre el Baty. Se formó una hermandad que arreglabamos '¿vos te quedas este finde?. Yo también entonces'. Las cocas en la vereda era tocar el cielo con las manos. Nos hacíamos bien.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios