“Hay que hacer el partido perfecto”
A horas de la gran final del Mundial 2014, Alejandro Sabella, DT de la Selección argentina, destacó el poder de Alemania, por lo que “hay que hacer un partido perfecto”, y pidió que el resultado “sea el mismo que en 1986”.
"Hay que hacer el partido perfecto, concentrados, ocupando rápido los espacios, sin perder el balón en zonas riesgosas, es un equipo poderosísimo, con gran físico. Por algo es con Brasil el más ganador. Además tiene un sistema de juego muy bien trabajado, utilizan bien los pases entre líneas, las diagonales de los delanteros para que pasen los laterales", destacó Sabella.Por otra parte, además de considerar que Argentina deberá jugar en su más alto nivel, el técnico reconoció: "El hecho de haber jugado alargue y penales es un factor que juega a favor de Alemania. Intentamos reponer energía".El extécnico de Estudiantes consideró que el último antecedente mundialista entre argentinos y alemanes, el 4-0 para los europeos en los cuartos de final de Sudáfrica 2010 es distinto. "Ahora es un equipo más conservador que hace cuatro años. Vamos en búsqueda del triunfo por un camino diferente. Aquél también quería ganar, pero no pudo. Recibió un gol tempranero y eso cambió la situación del juego. Esperemos que no ocurra lo mismo, y si ocurre, que sea a favor nuestro. Muchos son los mismos jugadores, pero la situación es diferente", planteó Sabella.El entrenador de la Selección contó que en 1986, cuando Argentina y Alemania disputaron la primera final mundialista, estaba realizando la pretemporada con Gremio de Brasil. "Esperemos que el resultado sea el mismo. Pasó mucho tiempo y hay un cierto grado de paralelismo, pero esperemos que la situación se repita ante un rival tan poderoso", deseó.Consultado sobre la importancia de Julián Caminos y Claudio Gugnali, el DT refirió que "tienen un gran mérito para que pueda mejorar día tras día. Desde que entré en el fútbol, tanto mis compañeros como mis rivales, los entrenadores, he intentado aprender. Ellos dirigieron a equipos antes que yo. Tenían más experiencia que yo al momento de dirigir a Estudiantes. El profesor (Pablo) Blanco es una parte vital de este cuerpo técnico. Todo el cuerpo técnico es uno, siempre cambiamos opiniones, aunque después las decisiones las tomo yo. Me ayudaron mucho a que evolucione y para estar en esta situación tan importante"."Estar en una final del mundo representando a mi país es una de las más grandes satisfacciones a nivel personal. Jugué en el país más ganador en la historia del fútbol, que es un dato no menor. Siempre he sido muy respetuoso y admirador del fútbol brasileño, máximos ganadores de la Copa del Mundo. Llegar a la final en Brasil es un hecho que nos enorgullece aún más", expresó "Pachorra".El viernes, Eugenio López, representante de Sabella, adelantó en una entrevista radial que el entrenador no iba a continuar al frente del elenco nacional. Ahora, el DT respondió que "es un tema irrelevante ahora pensando en la importancia del partido de mañana (domingo). No hablé nada con nadie sobre mi futuro".Por último, Sabella prometió que la Selección dejará todo por conseguir el título: "Vamos a darlo todo como lo hemos hecho siempre, a través de la humildad, el sacrificio, el dar antes de recibir, el brindarse por el otro. Vamos a dar todo para que Argentina vuelva a ser campeón. Vamos a intentar darle una alegría al pueblo futbolero. Es lo mínimo que podemos hacer, entregarlo todo, por el compañero, por la camiseta argentina, por el fútbol".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios