Historias de vida: la odisea de Amalia Mazzarello
Boxeadora amateur, ex Selección Nacional, se va del país por falta de apoyo y de un proyecto serio. De adolescente cayó en las drogas, se rehízo, y encontró en el boxeo un salvoconducto, pero no tiene cómo demostrar sus condiciones. Tiene ideas, cuestionamientos, y sobre todo, propuestas. Conviene leerlas.
Una lástima. Una historia que no nos podemos dar el lujo de ignorar, menos en el momento tan crítico por el que atraviesa el boxeo argentino en general, especialmente, el amateur.Amalia Mazzarello es una boxeadora amateur de 27 años, nacida en La Plata el 7 de setiembre del 91. Pero harta de manoseos y desatenciones, hizo las valijas y en un par de meses se fue a entrenar a Munich, con la posibilidad de quedarse radicada allí y representar a la selección alemana, por una invitación que le cursaron.Tuvo un fugaz paso por la Selección Nacional Femenina de Mayores, y con apenas 3 años de carrera -comenzó en 2015- ganó el Nacional 2018 de Alta Gracia (Córdoba), el Regional I y II de Mayores, la Liga Metropolitana y el Jorge Newbery, al punto de mantenerse invicta en 20-0-0, condición que perdió este año en la 1ª rueda del Regional en la FAB, en la única pelea que hubiere efectuado en la presente temporada. Hoy lleva 2 en 6 meses.Como si fuera poco, fue vencedora en los 51 kg -su categoría- de Clara Lescurat, hasta entonces la representante de la Selección Argentina en ese peso. Allí comenzaron los conflictos.Es que Mazzarello entró al equipo con la promesa de viajar a un Campo de Entrenamiento en Italia, y según su rendimiento iría al Continental de Venezuela que comenzaba apenas 4 días después, pero ninguna de las dos cosas sucedieron y al final terminó viajando a Venezuela Lescurat en 54, y nadie en 51.Estos son algunos de sus reclamos:"Entreno todos los días doble turno, me levanto a las 5 de la mañana, vuelvo a casa a las 23:00 después de salir del gimnasio. Demasiado para hacer sólo 2 peleas en el año de las 10 que tuve programadas y se cayeron. Es una bestialidad mi entrenamiento para tan poca competencia. Te sentís un tarado entrenando para nada. Y no hay indicios de que la cosa vaya a cambiar.""Trabajo, alquilo, estudio, pago mis cuentas. Muchas veces los técnicos no quieren cruzar a sus pupilas por miedo, el estado de incertidumbre por momentos aterra, y no es fácil hablar. Hacés lo que hacen muchos para estudiar y dedicarse a lo que les gusta, con la diferencia que una carrera de grado es respetada, pero nosotros, los deportistas amateurs, estamos sostenidos por nuestro afecto y amor propio. No hay un sistema que nos otorgue oportunidades equitativas y justas para poder explotar nuestro potencial"."La FAB sólo organiza 1 evento al año que es el Regional y Torneo Nacional, y es el único logro visible que podes llegar a tener, ya que no existe un ranking. Por ende, todo tu año como boxeador amateur se reduce a que te vaya bien en una pelea. Si perdiste, estás al horno. Dependés de pescar fechas en alguna Liga y más vale que tu DT se lleve bien con el organizador, porque de lo contrario no te invita"."Llegan momentos en que te sentís invisible y decís: ¿para qué invertir tanto tiempo y dinero si las oportunidades son tan escasas y el sentido de mérito es inexistente?""Cuando practico este deporte me siento libre, me siento bien, me divierte, supero al miedo, y me siento buena boxeadora. Hacer deporte es dignificarlo, quiero que las cosas mejoren, por eso deseo ayudar, porque el deporte es una herramienta social por excelencia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios