Las 10 máximas de Gallardo para planificar finales
Con variantes y sin fórmulas mágicas, el entrenador de River mantuvo distintas premisas que respetó a lo largo de su trayectoria en el club.
En el último año River jugó varios partidos trascendentales por el contexto en el que se presentaron. Su entrenador, Marcelo Gallardo ha tenido que lidiar con la preparación de superclásicos y finales potenciadas por el momento histórico y la larga sequía de títulos internacionales del club.Con variantes, ideas simples y sin casette, el Muñeco mantuvo una serie de máximas que se repitieron en todos los encuentros claves."Es un partido de 180 minutos"En las instancias del "mata - mata", el entrenador no se enloquece por un mal resultado en el partido de ida. El resultado del primer encuentro sólo marca una tendencia en la serie para poder planificar la vuelta. Con posesión de pelota, como con Guaraní, o con ataque constante como con Cruzeiro."No vamos a cambiar nuestra idea de jugar"Privilegiar el toque y el juego de pases es lo que le dio entidad al equipo del Muñeco. Sin entregar el protagonismo, con la pelota en los pies, la idea es ser criterioso, sin desesperarse."Tenemos que hacer esfuerzos en conjunto"El todo es más que la sumas de las partes. Pase al compañero, presión conjunta y no depender de intentos individuales, la máxima indica aprovechar las sociedades que se arman en diversos sectores. Kranevitter - Rojas, dupla top en la Copa Sudamericana- ahora transformada en Ponzio - Kranevitter, son ejemplos de trabajos en conjuntos que terminaron convirtiéndose en pilares."No solemos entrar en situaciones que desconocemos"A no ser por estricta capacidad del rival, resignar la pelota y entregar el protagonismo del partido no sale de la cabeza del entrenador. Mucho menos cerca del área, si la presión decae es, tan sólo, hasta mitad de cancha."Somos más peligrosos cuando atacamos que cuando defendemos"Directamente ligada con la premisa anterior. Sin descuidar el propio arco, es consciente que no puede dejar de atacar porque es la única forma de lastimar."No puede haber ningún tipo de cuidado por parte de los jugadores"Saber que la planificación es para un partido de 180 minutos no modifica la serie se gane en detalles. Los preparativos al encuentro son con los jugadores disponibles, ninguno se tiene que cuidar dentro del campo por pensar en una supuesta suspensión."Se necesita un equipo maduro"Manejar los momentos dentro de la cancha es fundamental en su visión. Experiencia para entender los tiempos de un partido y qué hacer en cada situación. River no se desespera, sino que busca la opción y, para eso, se necesita un equipo aplomado."Es importante transmitir la tranquilidad que se necesita en la previa al gran acontecimiento"El 5-0 frente a Boca en el torneo de verano es una situación que refleja esta máxima. Frente a los reclamos de los hinchas y periodistas, Gallardo mantuvo la calma, puso paños fríos y confió en la capacidad de sus jugadores. Siete meses después, ese recuerdo en el amistoso quedó atrás."Tratamos de abstenernos de todas las polémicas o de algo que no genere buena energía"Una de las facetas más elogiadas a Marcelo Gallardo fue la actitud que tomó tras el escándalo del gas pimienta. Allí el entrenador quiso pasar de página rápidamente y alejarse de las polémicas para pensar en el encuentro ante Cruzeiro. Su frase de cabecera en ese entonces fue: "Tengo que focalizar a los jugadores""Las variantes son para potenciar el equipo"Cada vez que River hace un cambio está pensado en cómo puede crecer el conjunto. Pity Martínez y Sebastián Driussi juegan en la misma posición, pero tienen diferentes características, sin embargo los dos jugaron en partidos importantes. El juvenil del club fue titular en la Bombonera y, luego, el ex huracán se quedó con el puesto. Cada cambio está pensado en base a la sorpresa que puede generar en el rival.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios