Las camisetas de fútbol, entre los colores y las marcas
En promedio, las casacas de Superliga tienen cuatro marcas estampadas y hay publicidad en casi todos los pantalones. Solo un club no tiene anuncios en el pecho
El recurso de la camiseta como espacio publicitario no es nuevo: los diferentes clubes entendieron que darle un espacio a una marca entre los colores y el escudo, podía ser redituable. En la Argentina desde fines de los 70, algunas entidades pautaron con mayor o menor formalidad un acuerdo publicitario que el tiempo convirtió en una práctica habitual y fundamental para la economía de los clubes.En algunos casos, como Boca o River, los acuerdos de exclusividad hacen que el ingreso sea superlativo y en otros, la acumulación de avisos esconde los colores distintivos en un segundo plano: hay dos equipos que tienen tres principales en el la parte delantera. El dorso y mangas, junto con los pantalones, son espacios reservados para publicidad.El único equipo de la Superliga que esta temporada no cuenta con una publicidad en el frente y a lo ancho de su camiseta es Estudiantes.Existen 10 rubros que pagan por un lugar preponderante y por eso son principales: ocupan el frente y el ancho completo de la camiseta. Ocho equipos tienen compañías aseguradoras: Aldosivi, Independiente, Gimnasia, Unión (que además tiene una obra social), Arsenal, Colón, Banfield y Defensa, que guardó lugar para otras dos marcas.El transporte está presente en otras cinco: Boca y River con dos aerolíneas de Medio Oriente y con micros de la larga distancia, Defensa -todavía tiene espacio para una restante-, Godoy Cruz y Atlético Paraná, que junto con el Halcón tiene tres estampadas.En el rubro bancario, San Lorenzo y Huracán comparten la misma banca estatal, Atlético Paraná completa su tríada publicitaria con la entidad de Entre Ríos, y Central Córdoba de Santiago del Estero, la de su provincia. En la de Talleres, ocupa el centro el logo de la banca China instalada en la Argentina hace unos años.El resto de los rubros son automotrices (Racing, Lanús y Atlético Paraná); Electrodomésticos (Vélez, Central y Newell's); Gobiernos (Central Córdoba de Santiago y Godoy Cruz); Créditos (Argentinos); Bebidas (Atlético Tucumán) y Financieras (Defensa).Para las publicidades secundarias (mangas, dorso o pantalones) a los rubros principales se suman empresas de Salud, pinturerías, indumentaria, combustible, telecomunicaciones, perfumerías y gráficas.Sin quererlo, los hinchas atesoran en su memoria camisetas según los anunciantes. Pensar en Bochini con la del Rojo, implica una asociación inconsciente a una marca de fotocopiadoras. El Beto Alonso a una marca de cubiertas y a Javier Zanetti en Banfield, a una financiera. Goles son amores y espacios publicitarios permanentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios