Recuerdos
“Milo”Albornoz, parte de la historia en vísperas de los 70 años de Barrio Norte

La historia de Barrio Norte en el fútbol gualeguayense arrancó oficialmente en 1950. En estos 70 años próximos a cumplir el venidero 16 de Agosto hubo jugadores que hicieron historia y que siempre son recordados. Hablando de algunos que transpiraron la camiseta, de hombres que vivieron situaciones para todos los gustos y los estados de ánimo, pero sobre todo tuvieron una relación íntima con el club al quedarse tanto tiempo vistiendo la casaca roja y blanca. Uno de ellos es Emilio José Albornoz al que todos conocen por “Milo”y que vive a 30 metros de la institución, quizás por eso de que nunca quiso irse de su segunda casa en calle San Martín al Norte…
Al iniciar la charla nos dijo "...yo comencé a jugar en Barrio Norte desde muy chico aunque paradójicamente en divisiones Inferiores jugué muy poco con algunos partidos en Quinta División ya que a los 14 años debuté en Primera y te puedo decir que era una criatura al lado de los que integraban el plantel superior, jugadores por momentos muy rudos aunque leales a la hora de poner el pie, no había mucha mala intención aunque por allí se daban algunas excepciones a tal punto que una vuelta enfrentando a Libertad logré eludir a Julio Posenatto y me hizo sentir su rigor. Yo desde que llegué a Gualeguay me afinqué en esta zona y Barrio Norte fue y es mi segunda casa y en muchas oportunidades trabajaba en la institución colaborando junto a Germán González levantando parte de lo que hoy es la sede, porque muchos de los que jugábamos trabajábamos en la construcción a tal punto que el piso de la cantina y la estufa hogar que hay en la misma la hicimos junto a Miguel Senize..." Más adelante "Milo"Albornoz siguió recordando su etapa de futbolista: "...cuando yo me inicie en el fútbol, Sociedad Sportiva y Gualeguay Central acaparaban todo porque tenían muy buenos jugadores y otro nivel de fútbol con respaldo económico. Nosotros por aquel entonces eramos muy humildes. Había clubes que no tenían canchas como San Lorenzo, Libertad y mas luego cuando ingresó El Progreso y hasta nos costaba contar con botines para todos los jugadores. Recuerdo que un vecino, zapatero él, el señor Muñoz nos hacía los botines y el problema eran los tapones, por suerte a mi me compraron un para botines nuevos, de marca, que me gustaban tanto que hasta quería salir a pasear con ellos y luego ya me compraron un par de Sportlandia y también ya tenían zapatos el "Chueco" Pintos, "Manya" Aguilar que provenía de G. Central entre otros. Tuve la suerte de jugar con "Lilo" Repetto, que tenía una gran pegada; con "Cachete" Morales que trabajaba en el Correo y otros grandes jugadores y mi fuerte era el despliegue que hacía dentro de la cancha. Tuve también la suerte de integrar equipos de la Liga en dos años seguidos donde estuve al lado de jugadores como Eligio Lerman, Agapito Corral entre otros .... Los recuerdos siguieron brotando de la memoria de un norteño próximo a cumplir 81 años "...me fui alejando un poco del club cuando el equipo a mediados de la década del ´90 jugó un Regionalito y luego el Argentino "B"ya con jugadores rentados que se trajeron como refuerzos. Ahí comenzó a manejarse el club de otra manera y hoy te puedo decir que las instituciones que muestran un crecimiento constante son Bancario y B. Norte..." "Milo" Albornoz podría hablar horas de su etapa como futbolista, de ese Barrio Norte de su adolescencia al que vió crecer desde que contaba solamente con una cantina y una cancha de bochas con techo de chapas de cartón y de muchos compañeros con los que compartió la casaca de sus amores y más por estos días, en la previa de los 70 años que está por cumplir la institución.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios