Que la altura de Quito esta vez no nos dé la espalda
La Selección argentina se juega la vida en Ecuador buscando no salirse definitivamente de la ruta rumbo a Rusia, pero los antecedentes no favorecen, salvo uno muy puntual. Aquí los repasamos, como aperitivo.
Enfrentar a Ecuador en los 2.800 metros promedio de altitud sobre el nivel del mar de Quito, se transformó para el seleccionado argentino en un auténtico karma. Con un punto de inflexión a partir de aquella afirmación ya histórica formulada por Daniel Passarella luego de la derrota por 2-0 de 2 de junio de 1996, cuando justificó el mal resultado y mal rendimiento de su equipo diciendo que en dicho lugar "la pelota no dobla".Sin entrar en mayores detalles acerca de qué quiso decir el entonces entrenador del seleccionado, más por el lado del efecto que en el recorrido de los cuerpos sólidos (para el caso, el balón) ejerce el aire a mayor altitud, puede decirse que hay un antes y un después de aquella frase, obrando como elemento influenciador del factor sicológico tan enquistado en los futbolistas argentinos cuando se trata de jugar en puntos geográficos como La Paz, Bogotá, Potosí y Quito mismo. Como pocos futbolistas de otras latitudes, quienes también sufren el denominado "efecto altura" pero no se los oye ponerlo como excusa recurrente antes y después de cada partido...Argentina, con Messi adentro y Sampaoli afuera, poco menos que se juega la vida por un resultado positivo en el Atahualpa, en pos de no derrapar definitivamente y quedarse al margen de una ruta hacia Rusia 2018 que se inició "torcida" perdiendo justamente contra Ecuador en River, 2-0 en la primera fecha, sin Messi lesionado y con Agüero desgarrándose a los 24 minutos.Deberá el seleccionado ir en contra de lo establecido. Porque los antecedentes en eliminatorias y al margen de ellas jugando contra su par ecuatoriano en Quito son mayormente negativos. Con una excepción muy marcada, puntual y determinante: el triunfo por 2-0 del 15 de agosto de 2001, cuando el arrasador equipo dirigido por Marcelo Bielsa adornó el postre obteniendo con goles de Verón y Crespo el pasaporte a Corea-Japón, ganando de un modo brillante el recorrido sudamericano rumbo a la Copa del Mundo 2002.Excepción formulada, desde el "la pelota no dobla" de Passarella hubo infortunios, aliviados por el precedente inmediato, el 1-1 (gol del Kun Agüero, de penal, con Messi entrando en el segundo tiempo) con Sabella DT el 11 de junio de 2013, que arrimó al equipo al pasaje rumbo a Brasil. En 2005 (4 de junio) fue derrota por 2-0 bajo la batuta de José Pekerman y el mismo resultado lo sufrió con Maradona técnico el 10 de junio de 2009, en una sufrida clasificación posterior.Como se ve, la altura de Quito le suele dar la espalda al seleccionado argentino. Todo un desafió torcer la historia ante un rival que le marcó su sino desde el vamos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios