Topalov, la humildad de un grande
Tras la incursión de EL DEBATE PREGON en el 1er Gran Festival de Ajedrez en el Centro Cultural Kirchner, organizado por el Programa Ajedrecear del Ministerio de Cultura de la Nación, que se desarrolló entre el viernes 13 y el domingo 15 de noviembre, ofrecemos para nuestros lectores unas breves palabras del Gran Maestro, Vaselin Topalov, ex campeón mundial y actual número 2 del Ranking de la FIDE.
En la inauguración del evento, donde estuvieron presentes la ministra de Cultura, Teresa Parodi, el coordinador de Ajedrecear, Pablo Mocca, Topalov felicitó y agradeció a la ministra Parodi por "haber hecho que la Argentina sea uno de los países donde más afición hay por el juego". "Es muy bonito ver a tanta gente, niños muy jóvenes, y gente muy mayor, todos jugando juntos. Pocos juegos como el ajedrez unen razas, culturas, regiones y edades alrededor del tablero", manifestó el búlgaro residente en España. Veselin Aleksandrov Topalov nació el 15 de marzo de 1975 en Ruse, Bulgaria. Es un gran maestro de ajedrez búlgaro, campeón mundial por la FIDE en 2005. Su estilo de juego agresivo, arriesgando en ocasiones más de lo debido y siempre jugando a ganar, agrada a un numeroso grupo de aficionados. En 1989, se proclamó campeón mundial sub14 y en 1990, subcampeón mundial sub16. En 1992, obtuvo el título de gran maestro. Desde 1994, compite en el primer tablero del equipo nacional búlgaro. En 1994, la selección de Bulgaria obtiene la cuarta plaza en las Olimpíadas de Ajedrez de Moscú. Fue campeón mundial de ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), título que obtuvo en el torneo que se llevó a cabo en San Luis, Argentina, entre septiembre y octubre de 2005. El campeonato enfrentó a los siete primeros del escalafón mundial (excepto el ruso Krámnik, que declinó la invitación por considerarse él mismo campeón mundial de ajedrez "clásico") y el anterior campeón de la FIDE, Rustam Kasimdzhanov.CONCEPTOS DE UN GRANDE El gran "Topa" accedió muy gentilmente a la posibilidad de que le efectuáramos unas preguntas para nuestro matutino. En un determinado momento en que permitió que el público se acercara a él para tomarse una fotografía o firmar algún autógrafo, intercambiamos un breve diálogo con el gran maestro búlgaro. "Hay sitios de los cuales siempre gusto de volver y el solo hecho de haber escuchado la oferta de Argentina, sabiendo que además tenía el tiempo libre, acepté venir, siempre me gusta volver a este país -señaló-. Han pasado diez años y es siempre muy agradable Argentina, espero volver muchas veces más". Acerca del balance ajedrecístico, Topalov, aseguró que "este año está siendo muy positivo para mí. Empecé siendo el número 5 en el ranking y ahora soy el número 2 y soy líder en el Grand Chess Tour. Es decir que he cumplido todos los objetivos". En relación a la posibilidad de destronar al actual número 1, Magnus Carlsen, Vaselin, explicó que "él está demasiado lejos; se tardarían años en llegar a ser número uno. Cincuenta puntos (que es la diferencia que lo separa del 2) es una cantidad muy grande de puntos. Siendo el dos es casi lo máximo hoy en día. Sin embargo, los tres objetivos planteados, que eran el de llegar a ser candidato para el próximo ciclo, jugar el gran premio de la FIDE, sumado al hecho de avanzar en ELO ha sido cumplido", manifestó Topalov.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios