Eduardo Chiozza
“…Un festejo diferente ante la cuarentena”

Este 2 de Junio llega a sus 30 años de vida Smash Tennis Club y por tal motivo estuvimos con el propietario de dicha institución, el profesor Eduardo Chiozza quien habló sobre el inicio de este sueño que ya tiene tres décadas
"...parece mentira que haya pasado ya tanto tiempo. Este año será algo diferente porque estamos sin actividad a raíz de la cuarentena ya que cumplimos con lo que está establecido pero la fecha no deja de ser para nosotros importante porque desde aquel año 1990 en que arrancamos con la primer cancha de tenis, luego se diagramó el predio, se comenzó con las actividades de a poco, inicio con el tenis, luego la Colonia de Verano que eran sin pileta hasta que alquilamos un natatorio y después si ya hicimos la primera pileta y después con el tiempo se fueron incorporando otras disciplinas y hoy podemos disfrutar de Smash con muchas actividades...." La hablar sobre la idea de fundar este complejo Chiozza nos dijo "...la idea de fundar Smash surgió junto a mi padre Emilio, que fue un gran impulsor de este emprendimiento. El proyecto original era realizar cuatro canchas de tenis en una primera etapa para ser una idea distinta para esta disciplina a nivel privado porque en aquel entonces solamente había tenis en el CEF y en Sociedad Sportiva y era algo que venía creciendo mucho por la aparición de Guillermo Vilas. Hicimos la primera cancha y el tenis se desplomó por la aparición del pádel y la mayoría de las firmas y sponsors, al ver esto decidimos hacer la pileta y ampliar la base deportiva con la Escuela de Fútbol y que, nosotros como profesores de Educación Física estábamos habilitados para trabajar con diversos deportes y nos orientamos hacia estas actividades y después incorporamos otras más en el tiempo..." Al hablar sobre lo que viene para Smash expresó "...esperando que nos habiliten nuevamente para trabajar. Creemos que la orientación de la flexibilización es para los deportes individuales, ya se arrancó con las caminatas, trotes y ciclismo y somos optimistas que el próximo paso sería habilitar tenis, pádel, pelota a paleta y tenis criollo por citar algunos ya que son actividades que se desarrollan al aire libre y en grandes extensiones con dos ó cuatro personas en las canchas..." Al finalizar la charla el profesor Chiozza dejó su mensaje "...en estos días que hemos estado elaborando una reseña histórica es tanta la cantidad de chicos y personas grandes que pasaron por Smash nos ha sorprendido y quiero hacer por sobre todo un agradecimiento a los padres de los chicos que desde aquellas primeras Colonias confiaron en nosotros y que en el inicio era algo nuevo y a partir se fue encadenando lo demás. Hago extensivo el agradecimiento a los docentes que estuvieron y que están porque yo siempredigo que son ellos los que están en contacto directo con los chicos y les brindan todos sus conocimientos y apoyo, y aquellos que directa ó indirectamente colaboran y nos acompañan a nosotros...."----000----
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios