Marina Acosta
Unidos por el pádel para volver a jugar

Las disciplinas deportivas, no solo en la Argentina, sino también en todo el mundo, transitan por un parate en sus actividades ante la etapa de cuarentena para evitar la mayor propagación del COVID-19. En lo que respecta a Gualeguay, en cuanto al deporte, el 19 de marzo los clubes y las disciplinas deportivas dieron por postergado su desarrollo: algunas adaptaron su preparación y entrenamientos a rutinas compartidas a través de plataformas virtuales. Sin embargo, la cuestión económica afecta a gran cantidad de clubes e instituciones que no pueden recaudar fondos, justamente porque la actividad no puede desarrollarse e incluso, sus practicantes, se ven afectados de generar ingresos al no poder trabajar.
En una iniciativa impulsada por los Complejos de pádel nuestra ciudad, La Quinta y La Curva se trabaja en la posibilidad de volver a la práctica de esta disciplina. Se presentó un protocolo de esta deporte y otro en forma conjunta con quienes realizan la actividad de tenis en nuestra ciudad ante sus respectivas autoridades provinciales y municipales y así gestionar la vuelta a la actividad. Estuvimos dialogando con Marina Acosta que, junto a Boris Lerman están a cargo de "La Curva" y al iniciar la charla nos dijo "....El pádel estaba volviendo en la ciudad...se había sumado gente nueva no solo quiénes lo jugaban en la época de los 90. Boris había comenzado a sumar chicos en la Escuela y en las clases individuales.En la Municipalidad se entregó el 5 de mayo la nota y un Protocolo realizado por la UATCP y la FAMEDEP. La respuesta en ese momento fue que había un DNU que prohibía los deportes y que cualquier novedad avisaban, ya que eso iba evaluándose día a día. La nota fue firmada por los dos cancheros de la ciudad Juan Ortega y Boris....." Más adelante Marina nos comentó los puntos básicos del protocolo y al respecto expresó "..El Protocolo consiste principalmente en que, al ingreso habrá una alfombra o trapo con lavandina y el encargado de cancha estará con barbijo y guantes, cada jugador deberá llegar con su tapabocas, se le tomará la temperatura y deberá firmar una DDJJ en la que conste su buen estado de salud, que no está obligado a hacer la cuarentena de 14 dias, ni es población de grupo de riesgo, etc. Se deberá cumplir con el distanciamiento incluso entre mesas y sillas y en los espacios comunes habrá alcohol e info de como cuidarse mientras realiza la actividad. También habrá diferencia de 15 entre turno y turno para realizar la limpieza y desinfección....Sobre la importancia de estas a medidas a tomar por el citado protocolo y los pasos a seguir nos comentó "...Consideramos que con dichos registros el complejo sería otro centro de control. Además al haber transcurrido ya 60 días de cuarentena y tener la ciencia más certezas de como cuidarnos estamos evaluando la posibilidad de pedir reunirnos con las autoridades como se viene haciendo en todas las otras localidades de la Provincia y así recibir de su parte sugerencias y directivas que consideren pertinentes para volver de a poco con la actividad...."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios