Zuculini: "Gallardo me hizo un lavado de cerebro, te hace sentir invencible para jugar"

El volante se viene afirmando como el heredero de Ponzio en la zona media. Ya desde fines del año pasado y en este inicio del 2019 mostró actuaciones muy superiores a las primeras cuando hoy él mismo dice que quería hacer todo y no hacía nada. Con 30 partidos encima con la banda, Zucu le contó a POPULAR las razones de este buen momento
Bruno Zuculini hizo click el año pasado después de haber jugado una decena de partidos sin entender su rol. Él mismo se lo cuenta a POPULAR: "Quería hacer todo y no hacía nada, quería ayudar a todos y no ayudaba a nadie, hasta que encontré un rol. Fue como aprender todo de nuevo sobre el fútbol".Entonces aclara casi entre risas que Gallardo le lavó el cerebro: "Tuve que ponerme otro chip y rellenar todo de otra información, ahora entiendo y quiero seguir aprendiendo".Además, cuenta lo que le dan Gallardo y Ponzio (sus modelos de juego), su enfermedad por ver fútbol, la aplicación en el ipad para saber de los rivales, la final de la Libertadores y lo que significa estar en River.-Mucho se habla de la adaptación al mundo River. ¿Qué significa eso?Cada uno que llega la vive a su modo, yo cuento que a mí me pasó. Tuve que entender qué quería el entrenador de mí. Quería hacer cosas que el equipo no necesitaba porque lo hacía un compañero con ese rol. Quería hacer el rol mío y el de él. Entonces entendí que la adaptación es hacer lo que quieren de mí dentro del campo.-¿Cómo descubriste exactamente lo que tenías que hacer?Me costó entenderlo, pero me fueron bajando línea y me pararon el carro justo, eran cosas simples y yo quería hacer todo. Me ayudaron mucho el cuerpo técnico y mis compañeros. Quería hacer todo y no hacía nada, quería ayudar a todos y no ayudaba a nadie, es algo así la idea. Me desgastaba el doble y no hacía nada por el equipo. Cuando lo entendí, me adapté. Era entender qué necesitaban de mí.-¿Fue difícil re-aprender todo de nuevo y cambiar el modo de jugar con el que habías crecido?Tuve que cambiar el chip mental, comprar otro y ponérmelo, rellenar todo de nueva información y empezar de nuevo. Nunca me había pasado de atacar con 7 u 8 jugadores y somos 2 o 3 defendiendo. Luego con el tiempo te das cuenta qué lindo que es ver eso. Fue un nuevo fútbol que aprendí a jugar. Me costó, pero lo disfruto.-¿Se te achicó o agrandó la cancha para correrla?A la cancha la ves grande si tenés que correr para atrás, pero si presionas arriba cerca de tus compañeros y das el pase rápido es mucho más chica y se hace más fácil. Aprendí a jugar en esos 20 metros, lo entendí y pretendo segur mejorando, porque es la ventaja que le puedo dar a mis compañeros.-¿Qué más tuviste que trabajar?La precisión es clave, porque podés robar 100 pelotas y podés perderla todas si no acertás en el pase y dejás a todos mal parados. Eso es clave y hay que seguir mejorando eso. Me gusta mucho aprender y que me digan lo malo siempre.-¿Imagino que para todo eso te debe gustar la táctica?Sí, claro. Me gusta mucho y miro mucho fútbol de todos lados. Me bajé una aplicación en el ipad donde puedo saber todo de los jugadores que me gusta seguir y aprender. Además la uso para conocer cosas de los rivales que voy a enfrentar, todo lo que puedo lo miro. Llego a casa y si hay un partido me lo miro. Siempre fue así desde chiquito, me encanta el fútbol.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios