Dr. Bernardo “Cacho” Gandini
La casa con buen cimiento no teme a ningún viento…” “La mejor hora para realizar ejercicios, es…” 1ª Entrega
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/08/bernardo_cacho_gandini.png)
Hacer ejercicio es una elección de muchas personas para cuidar su salud o para distraerse de las obligaciones cotidianas. El momento para realizarlo suele responder a la voluntad y, sobre todo, a horarios libres diarios. Investigación Biosanitaria de Granada e Instituto de Salud Carlos III, compararon efectos de entrenar por la mañana y por la tarde, considerando la salud cardiovascular
Siempre es recomendado empezar de manera progresiva, de lo más simple a lo más complejo y siempre acorde con la condición física. Las repeticiones de un ejercicio que pueden ser completadas sin dificultad, son acordes a la condición actual. Moverse siempre es bueno para la salud, mejora de la musculatura esquelética, la pérdida de grasa, la activación hormonal y el descanso; aporta beneficios en la recuperación, la optimización del sueño, ayuda al descanso. Luego de analizar 22 investigaciones: “En general, no encontramos influencia de la hora del día en el efecto agudo del ejercicio sobre la presión arterial ni sobre la glucosa en sangre”. “Hay efecto reductor de la presión arterial a corto plazo tanto en la mañana como en la tarde”.
“Mientras mayor sea la cantidad de actividad física, superior será el beneficio para nuestro corazón y arterias. Sin embargo, se ha observado que, a medida que se incrementa la duración e intensidad, el beneficio comienza a ser menor. Aquellas personas, con alto nivel de entrenamiento presentan signos en el corazón que denominamos mal adaptativos, como agrandamiento del órgano, pero estos signos no se han traducido en mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares”.
Otra investigación de Estados Unidos encontró diferencias en los beneficios para hombres y mujeres; las mujeres que buscan quemar grasa abdominal, deben realizarlos durante la mañana para una buena alternativa, de acuerdo a lo observado. Para maximizar los beneficios en la salud cardiovascular, los hombres deberían hacerlos por la noche. Aunque todos los participantes del estudio mostraron mejoras significativas en su estado físico y salud en general, los resultados entre los ejercicios matutinos y vespertinos fueron diferentes, especialmente en las mujeres. “Según los hallazgos, las mujeres interesadas en reducir la grasa abdominal y la presión arterial, al mismo tiempo que aumentar la potencia muscular de las piernas, deberían considerar hacer ejercicio por la mañana”. “Sin embargo, las interesadas en ganar fuerza, potencia y resistencia muscular en la parte superior del cuerpo, además de mejorar el estado de ánimo general y la ingesta de alimentos, el ejercicio nocturno es la opción preferida”. “Por el contrario, el ejercicio nocturno es ideal para los hombres interesados en mejorar la salud cardíaca y metabólica, así como el bienestar emocional”.
A pesar de estos conocimientos, no dejar de realizarlos, aunque los horarios posibles no coincidan con los sugeridos por los autores.
“Yo diría que nos pusiéramos todos contentos sin preguntar por qué”
Quino