Menopausia: los síntomas y los cambios que tenés que saber

Especialistas en ginecología, nutrición, dermatología y psicología abordan la temática y aportan una mirada integral de todo lo que hay que saber en este período.
El término menopausia tiene una connotación negativa para muchas mujeres: aparecen los miedos, la preocupación, las contradicciones. Cada mujer vivenciará este momento de una manera diferente, y la mejor forma de abordar este ciclo vital es hacerlo de manera integral."La menopausia es definida como el estado que se instala luego de doce meses de la última menstruación espontánea. La perimenopausia o climaterio, en cambio, es el período de transición entre la vida reproductiva y no reproductiva. Incluye períodos con ciclos ovulatorios, y en una etapa posterior son anovulatorios", señaló, el ginecólogo Ricardo Luis James.El momento de inicio de esta etapa puede variar de una mujer a otra, y la edad promedio está alrededor de los 50 años. Hay una fuerte carga genética en el momento de su inicio y su duración, y los síntomas están ligados a la disminución hormonal, el entorno sociocultural y emocional y el factor personal, precisó el especialista. "Los más frecuentes son sequedad de piel y mucosas, cambios de humor, ansiedad, irritabilidad o depresión, y los relacionados a la respuesta sexual, atrofia urogenital, etc.", explicó. Ante la presencia de estas señales se debe consultar al médico, teniendo en cuenta que un control ginecológico anual es suficiente, afirmó el experto, quien también se refirió a las alternativas que existen para paliar los síntomas y prevenir sus consecuencias sobre la salud.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios