¿Qué hay para ver en el cine? La crítica de "La Guarida del Lobo" con Gastón Pauls
El intérprete de Nueve Reinas protagoniza junto a Víctor Laplace y José Luis Gioia este trhiller, un tanto desparejo pero efectivo
La primera impresión que salta al ver La Guarida del Lobo es la de una suerte de secuela de Nieve Negra, ese fallido thriller con Ricardo Darín y Leonardo Sbaragliaestrenado hace unos años atrás y que supuestamente transcurría en el sur de la Argentina, aunque fue filmado en España.Este film de Alex Tossenberger -el mismo de Gigantes de Valdés (2007), Desbordar (2010) y QTH (2016)- está filmado en Ushuaia y por eso es ya todo un placer visual poder apreciar las tomas que el realizador comparte con el espectador de este increíbles paisajes.Allí, en un valle nevado, transcurre esta historia en la que Toco (José Luis Gioia), un viejo montañés, viaja con su trineo tirado por perros y se encuentra con un hombre desvanecido a la vera del camino.Preocupado, lo lleva a su casa y le brinda los cuidados necesarios hasta que el herido recupera su conciencia, se identifica como Vicente (Gastón Pauls) y se deslumbra con los trineos y con la sencilla vida que lleva Toco junto a sus perros, algunos casi lobos.De esta manera, el recién llegado le pide que le enseñe a manejar trineos al tiempo que aparece un millonario interpretado por Víctor Laplace que comienza a acechar a Toco para que le venda sus terrenos, cosa a la que él no accede.En esta suerte de thriller, que después va mutando en un "western" sureño, Gastón Pauls se guarda un muy buen as en la manga en lo referente a la actuación, dejando de lado sus personajes habituales (¡cómo extrañamos a Juan Perugia!), y acompaña con gran química a Gioia, que sorprende por su muy buena interpretación, la cual deja atrás todo vestigio del humorista que supo ser.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios