Qué tratamientos de belleza te conviene hacerte en invierno
Seca. Opaca. Deslucida. Por muy romántico que resulte el invierno en otros frentes, el frío es un agente agresivo para la piel del rostro y del cuerpo en general. El problema no son tanto las bajas temperaturas como el descenso de la humedad, que requiere mecanismos de hidratación compensatorios. Además, los cambios bruscos entre el frío de la calle y el calor de los ambientes calefaccionados puede causar irritación en la piel.
Aunque el invierno nos encuentre a todas buscando cremas nutritivas bien oleosas y aplicándonos manteca de cacao en los labios a cada rato, hay algunos trucos y consejos caseros que contribuyen a una piel saludable y luminosa aun en los días más oscuros del año.Avena, la gran aliadaCuando llegan los meses de invierno, es necesario cuidar el manto natural de nuestra piel, porque el frío y el viento pueden dañar su equilibrio. Una buena manera es incorporar a nuestra rutina recetas o productos con avena. Este ingrediente es capaz de regular el balance fisiológico de la piel: nutre, regula el pH, suaviza, calma y disminuye irritaciones y prurito. Sí, ¡es mágica!HidrataciónUsá cremas bien nutritivas. Si tu piel es muy seca, fijate que contengan manteca de karité y aceite de rosa mosqueta, que son regeneradores y súper hidratantes. En el rubro cremas nocturnas, las que vienen enriquecidas con vitaminas y ácido hialurónico son la mejor opción porque ayudan a mantener el agua en la piel y, además, la nutren. Si tenés piel mixta u oleosa, buscá cremas nutritivas pero ligeras a la vez, para no tapar tus poros y sobrecargar el cutis.Limpieza y tonificaciónUsá siempre tónicos que no contengan alcohol, porque reseca y desequilibra la piel. Los tónicos que contienen aguas florales son fantásticos. Si tu piel es sensible siempre, mejor la caléndula. El agua de rosas es genial para todo tipo de piel. Aplicá los tónicos dos veces por día, antes de la crema hidratante.Protegete del sol siempreSi tu actividad diaria demanda muchas horas bajo el sol, usá protección en las zonas expuestas. Aunque no parezca, ¡en invierno también es necesaria! En cutis mixtos u oleosos conviene usar una protección bien ligera. Evitá los cambios de temperatura bruscos: sobre todo si tenés rosácea. Por ejemplo, tratá de no dormir o trabajar demasiado cerca de una fuente de calor.Tomar aguaUna piel sin agua se deshidrata, se afina y se marca de líneas de expresión. Las cremas hidratantes aportan el nivel de agua que la piel necesita, pero si no tomás la cantidad de agua que requiere tu cuerpo, a la larga tampoco va a ser efectivo. La hidratación completa incluye tomar entre 1,5 y 3 litros de agua por día (no otros brebajes: ¡agua!) y aplicar una crema hidratante con activos humectantes como urea, ácido hialurónico, pantenol, glicerol, sorbitol y lactato de sodio. Utilizar estos activos mejora la función de barrera cutánea y previene la deshidratación cutánea. Sentir sed es un síntoma de deshidratación. Chequeá tu nivel pellizcando la piel de la parte interna del brazo o del dorso de la mano: si vuelve a su lugar inmediatamente, esta OK; de lo contrario, ¡andá a tomar agua!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios