Lema 2025: “Nuestro poder, nuestro planeta”
“Aunque destruyamos la vida… la Tierra no va a desaparecer, se va a “autoregenerar” porque simplemente sigue la Ley Natural a su propio latir y ritmo”
“Aunque destruyamos la vida… la Tierra no va a desaparecer, se va a “autoregenerar” porque simplemente sigue la Ley Natural a su propio latir y ritmo”
La misión de la cual está hablando actualmente el planeta entero, te la contamos aquí, como no podía ser de otra manera
Ante una pregunta tan simple como, por ejemplo, ¿qué forma tiene nuestro planeta? podemos contestar rápidamente que la Tierra es redonda
Un artículo escrito por Diego Larrosa De Zán, estudiante de física y Divulgador Científico de la ciudad de Gualeguay
Kusiya kusiya, decimos con los pueblos ancestrales, como nos enseña el padre de la ciencia folclórica y el folclore, nacido un 22 de agosto
"Pachamama salta a tierra Pachamama / Es este mundo que va cambiando la globalización / Se ven los cerros y los bosques por la televisión / Es el cemento sobre el barro la contaminación / Pachamama santa tierra Pachamama / Pachamama ven ven" *
Días pasados se levantó revuelo en los medios de comunicación por un discurso que pronunció el papa Francisco.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El sábado 13, en horas de la tarde, una bola de fuego que surcó el cielo sorprendió a varios entrerrianos que alertaron sobre el fenómeno.
El miércoles el Rotary y Gualeguay Te Quiero Verde, se encontraron en el Monte Nativo, en la Costanera para realizar trabajos conjuntos.
Desde hace más de 50 años que cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra en gran parte del planeta, y éste año no fue la excepción.
Por lo general se suele pensar que la Tierra tiene al menos dos movimientos, el movimiento de rotación y de traslación, pero ¿y si te digo qué tiene siete?
Entre Ríos es la provincia del país que más cursos de aguas superficiales posee, con más de siete mil ríos y arroyos