A todos nos toca cambiar
Hasta los más grandes deben cambiar antes que sea demasiado tarde. Comencé con esta frase porque he leído un artículo, en un diario de tirada nacional, sobre los cambios que ha tenido a realizar HP (Hewlett-Packard) en toda su empresa, desde sus productos en cuanto a las características físicas de estos, hasta la necesidad de capacitar a su personal en la realización de las tareas y el uso de nuevos sistemas informáticos, todo esto, para evitar que el precio de sus acciones continúe cayendo.
Por lo cual, hoy les propongo hablar de cambio, de no cambio, de fracaso, de éxito y de las diferentes áreas de las empresas.Todo comienza cuando empezamos a ver, a sentir y los números nos lo demuestras y confirman, que las cosas no van del todo bien y que debemos movernos rápido para cambiar la situación actual. Lo primero no es buscar culpables, si no que pongamos manos a la obra y unamos los esfuerzos para salir adelante.Comencemos revisando las diferentes causas que llevan a los clientes a quejarse y no comprar nuestros productos, seguramente ahí encontraremos una de las principales causas que afectan directamente nuestros ingresos. No nos olvidemos que el cliente es quien nos hace ganar el dinero diario y que si ellos no nos compran, no ingresa dinero ni para inversiones, ni para pagar sueldos, ni para nada. Entonces, es necesario prestar atención a las opiniones y criticas que realizan los consumidores, porque por más de que nosotros no pensemos igual a ellos, son estos quienes conocen el producto y lo utilizan diariamente.Otra de las cosas a verificar es el stock, es decir, la cantidad de unidades que dispone la empresa de un determinado producto y no debemos olvidar la producción diaria que puede realizar dicha empresa, ya que muchas veces sucede que los clientes solicitan productos que no tenemos en stock, lo cual no esta bien visto y más aun si este producto lo estamos ofreciendo por Internet a través de nuestra página web. Debemos constatar que todos los productos ofrecidos hoy en el mercado, estén en el depósito de la empresa, para ser adquiridos en cualquier momento por los consumidores, ya que no hay peor cosa para un cliente que pensar en la posibilidad de adquirir un determinado producto y que al momento de concretar la compra, del otro lado nos respondan con un "nos quedamos sin stock". A lo que tranquilamente el cliente puede responder y con razón, "para que lo publicitas si no tenés más unidades". Y no duden, que con estas simples palabras, hemos perdido un cliente, ya que seguramente fue a comprar ese mismo producto a la competencia.Como les comentaba más arriba uno de los puntos en contra que tenía HP era la tardanza a la hora de contestar sobre diferentes cotizaciones y presupuestos, situación que no es ajena en muchas de nuestras empresas. No nos olvidemos que nosotros también solemos estar del otro lado del mostrador, como clientes de otras empresas y cuando realizamos una consulta, la respuesta no lo queremos para hoy, la quisiéramos para ayer, ya que en la actualidad, todo en el mercado es rápido y vertiginoso y no nos podemos dar el lujo de perder oportunidades de concretar futuras ventas. Con lo cual, debemos agilizar los procesos de respuesta a los clientes y estar atentos a las diferentes curiosidades y consultas que nos realizan, para poder brindar a tiempo la respuesta optima.Para todo esto, será necesario contar con el personal adecuado, con esperanza en el cambio y seguros de que con esfuerzo todo puede mejorar y levantar vuelo.Debemos también, tener en cuenta y analizar el contexto en el cual se mueve y debe trabajar la empresa, el cual es cambiante y nos brinda desafíos día a día, lo que antes funcionaba en la empresa, puede ser que hoy ya no funcione y si no cambiamos podemos quedar afuera del mercado, con lo cual es indispensable, adelantarse en lo posible al cambio, cambiar en el momento justo y adaptarse a los nuevos escenarios. El juego se modifica siempre.Como decía un gran profesor, Alberto Levy: debemos generar la capacidad de aprender, de aprender a aprender y de aprender a desaprender.Hasta por ahí, será necesario replantearse la estrategia a seguir para ver nuevamente los números positivos y esto no es fracasar, es unir esfuerzos para salir adelante y triunfar en el mercado.Sin dudas que no podemos estar afuera de los cambios tecnológicos, debemos adaptarnos a las costumbres y los hábitos de las nuevas generaciones venideras, las cuales realizan todo a través de la Web, donde lo más usual, en estos tiempos, es realizar las compras por Internet y a su vez, escuchamos con más frecuencia el crecimiento diario de dichas transacciones. Todo el mundo navega en el ciberespacio y consume productos desde Internet.Otra de las cosas que resulta útil, es verificar todos los procesos, muchas veces con la rutina y la falta de controles se comienzan a duplicar los trabajos, lo cual lleva a la pérdida de tiempo y demora en la salida del producto final.Con lo cual, será necesario chequear y analizar todas las áreas de la empresa y las diferentes tareas y actividades que en cada una de ellas se realizan para poder minimizar los esfuerzos y maximizar los resultados positivos.Muchas veces, debemos replantearnos que valor extra le estamos brindado a nuestros clientes para que nos elijan por sobre la competencia, es descifrar porque nos van a comprar a nosotros y no a nuestros competidores, cuando descubramos que no estamos entregando valor es cuando estamos obligamos a abrir los ojos y revisar todo nuestro trabajo desde el producto, el servicio de venta y la atención a nuestros clientes porque si no, sin dudas que el negocio se perderá.En resumen, estemos atentos a los cambios en el mercado, a posibles tendencias que pueden surgir y sobretodo a las decisiones que deberemos tomar hoy para conseguir un prospero futuro. Analicemos y evaluemos las actividades diarias y los reclamos de nuestros clientes ya que es ahí donde se halla nuestra principal fuente de ingresos.Lectores, hasta la próxima.Lic. María Sol KlugPor consultas o comentarios: mariasolklug@gmail.com
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios