Artana: “El planchazo del dólar complica a exportadores y baja la inflación”
El economista señaló que “Argentina tiene un déficit externo importante que anda por los tres puntos del PBI, algo que se resuelve con un salto exportador, aunque con este tipo de cambio, la cosa se complica”.
El economista de FIEL Daniel Artana apuntó hoy que el "planchazo" que ofrece la cotización del dólar, que se ubica en torno a 15,7 pesos, "complica" al sector exportador pero al mismo tiempo permite que la inflación "se vaya desacelerando", pese al incremento de las tarifas de servicios."A los sectores exportadores, el dólar bajo claramente los complica: esto es porque hay abundancia de financiamiento y no por tener abundancia de inversiones o exportaciones", manifestó Artana en diálogo con radio Mitre.El economista apuntó que "el planchazo del dólar ayuda a que la inflación se vaya desacelerando, a pesar de los aumentos en tarifas de electricidad y gas".Pero, apuntó el analista de FIEL, "Argentina tiene un déficit externo importante que anda por los tres puntos del PBI, algo que se resuelve con un salto exportador, aunque con este tipo de cambio, la cosa se complica".Consultado sobre la marcha que exhibe la economía, Artana consignó que desde FIEL ven "algunos brotes verdes" y creen que "la economía este año va a crecer alrededor de un tres por ciento: con diferencias por sectores".El 2017, sostuvo el economista, "sin ser un año espectacular, debería ser mejor que el 2016"."El campo seguirá bien pese a las cuestiones climáticas que complican a algunas regiones, y la construcción debería levantar y también la industria", explicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios